
Inician las Jornadas Culturales por la Paz en Zumpango
CHILPANCINGO, Gro., 4 de septiembre de 2017.- Colectivos de familiares de desaparecidos y asesinados en el estado y asesinados en Guerrero acusaron al grupo criminal de Los Ardillos de tener gente infiltrada en la Policía Municipal de la región Centro, en la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias- Policía Comunitaria (CRAC-PC) y en grupos de autodefensa.
En conferencia de prensa en esta ciudad capital, el vocero de la organización Siempre Vivos de Chilapa José Díaz Navarro señaló que “este grupo de la delincuencia tiene a su servicio toda la policía de Quechultenango y Mochitlán”.
Aseguró que tienen informes de los mismos ciudadanos, de que este grupo criminal tiene presencia en 10 municipios de la región Centro del estado y los cuales son: Mochitlán, Quechultenango, Chilapa, Zitlala, José Joaquín de Herrera, Ahuacuotzingo, Zitlala, Mártir de Cuilapan, Tixtla, Acatepec y una parte de Chilpancingo.
Expresó que en el caso de Chilapa, Los Ardillos ya se aliaron con las policías comunitarias de la CRAC que se encuentran en las localidades de Rincón de Chautla y en San Jerónimo Palantla, además que este mismo grupo dirige a la autodefensa Por la Paz y la Justicia que incursionó en Chilapa en mayo de 2015.
Detalló que el colectivo Siempre Vivos acordó iniciar la campaña Chilapa se levanta, con la cual se pretende acudir a otros estados del país, para hacer visible la situación de violencia e inseguridad que se vive en ese municipio de la región Centro, para que el gobierno federal y organismos internacionales atiendan dicha situación.
Explicó que esta campaña se da en el contexto de que en este 2017 en el municipio tienen el registro de 174 asesinatos y que de 2007 a 2017 se reportó la desaparición de 500 personas por grupos criminales.
Por su parte, los integrantes del colectivo de Familiares de Desaparecidos de Chilpancingo, Guadalupe Rodríguez y Lamberto Castro pidieron al gobernador Héctor Astudillo Flores asignar un presupuesto a la Comisión Estatal de Atención a Víctimas(CEAV), ya que dijeron, que ésta no actúa como lo marca la ley porque acusa falta de presupuesto.