![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/kfest-scaled-107x70.jpg)
Impulsa Gobierno de Guerrero talento joven con el K-Fest en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 4 de septiembre de 2019.- El dirigente de la organización transportista Un Nuevo Horizonte para Guerrero, Rogelio Hernández Cruz denunció que a dos meses del asesinato de su hermano menor, Geovanni, dentro de un departamento en el fraccionamiento Costa Azul, autoridades ministeriales no han informado nada sobre los avances de la investigación.
En conferencia de prensa en sus oficinas, el líder transportista dijo que él ya tiene indicios de quienes fueron los que cometieron el crimen, pero no ha acudido a la Fiscalía General del Estado (FGE) para ampliar su declaración; explicó que se trató de un problema del gremio del transporte y no de delincuencia organizada como se manejó desde el inicio de las investigaciones.
“Quiero pedirles a las autoridades los avances que hay en relación a la muerte de mi hermano, en lo personal tengo indicios de quienes fueron, fue gente pagada, no es ningún problema de delincuencia organizada, es un problema gremial (…) pagada para que me hicieran daño y evitar que siguiera avanzando como he avanzado en todos estos años en mi carrera gremial y política”, sostuvo, y agregó que tiene miedo de que vuelvan a intentar asesinarlo.
Explicó que toda su familia emigró a Estados Unidos como consecuencia del asesinato de Giovanni; “quiero que paguen los que hicieron el daño, como el actor intelectual, quién les pago a los pistoleros para que fueran y me mataran a mí, porque no iban sobre mi hermano, iban sobre mi persona”, sostuvo.
Por otra parte, Rogelio Hernández confirmó el asesinato del líder transportista Alfonso Rendón Salmerón, en la Costa Chica, por el delito de extorsión; el crimen ocurrió este martes en la comunidad de San José, en el municipio de San Marcos.
Otro caso, agregó, fue el del taxista Juan Magaña González, quien fue privado de su libertad el pasado sábado en la colonia Jardín de Acapulco y hasta la fecha no ha aparecido. “Lo más triste de esto es que se nos trata como si fuéramos delincuentes, los sitios (de taxis) están entre la espada y la pared, le pagamos el dinero a unos delincuentes del pago de cuotas. Urge que las autoridades metan mano”, lamentó.
Añadió que ningún transportista denuncia al respecto porque el temor con el que viven, también reconoció que hay choferes en algunos sitios que coludidos con la delincuencia organizada.