
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
CHILPANCINGO, Gro., 24 de noviembre de 2017.-La violencia digital gana terreno en la actualidad y se suma a los tipos de violencia que sufren las mujeres a diario. En Guerrero, la organización Colectiva Camina Violeta lleva documentados 52 casos, que han provocad incluso el desplazamiento de mujeres.
En entrevista luego de ofrecer una plática respecto a este tema, la activista feminista Yolitzin Jaimes Rendón consideró que en Guerrero hay más violencia digital de lo que se pudiera imaginar, comúnmente, dijo, se le conoce como “porno venganza”.
Aunque en Guerrero no se llega a los suicidios como pasa en Veracruz, Playa del Carmen y en Estado de México, Yolitzin Jaimes consideró que el problema sí es grave porque de las redes pasa a la realidad.
Recordó que en un caso documentado en Iguala, una joven fue exhibida como “zorra” y posteriormente sufrió una violación tumultuaria. Detalló que los 52 casos documentados se han registrado en Acapulco, Iguala, San Jerónimo, Chilpancingo y Taxco. Además que hay casos en los que las mujeres han tenido que dejar sus lugares de origen, porque ya no pueden más.
Indicó que la edad más recurrente para ese tipo de violencia oscila entre los 8 y los 12 años. “Son enganchadas en Facebook, comparten videos o imágenes y después son obligadas a tener relaciones sexuales, violación”, apuntó.
Añadió que también han detectado casos de trata y personas que distribuyen paquetes de fotografías conocido como “pack” y que Acapulco es el municipio en el que más se ha detectado ese problema.
Desde el Frente Nacional para la Sororidad, las feministas buscan que se legisle para regular y sancionar la violencia digital como delito, no sólo a quien lo suba a la red, sino también para quien lo comparta.
Consideró que durante el proceso electoral la violencia digital incrementará, ya que será utilizada para exhibir candidatas y candidatos, por lo cual resaltó que a los políticos también les interesa que se regule en ese sentido.
Este sábado Camina Violeta llevará a cabo una marcha a las 5 de la tarde desde el monumento a Las Banderas, la cual culminará con un tendedero con imágenes de acoso mediante redes sociales.