
Vigila Sagadegro llegada de ganado para tianguis campesino en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 5 de septiembre de 2017.- El senador guerrerense Esteban Albarrán Mendoza, señaló que la Exposición del Fondo Editorial del Estado de México cuenta con una diversidad cultural que favorecerá la integración y convivencia en el Senado de la República, con la donación que dicha editoral hizo de una colección de 405 títulos de autores destacados, que describen y recrean los principales aspectos de la realidad de la entidad mexiquense.
De acuerdo con un boletín, durante la inauguración de la Exposición del Fondo Editorial del Estado de México, a cargo de la senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, el presidente de la Mesa Directiva del organo legislativo, Ernesto Cordero Arroyo y el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Emilio Gamboa Patrón, el legislador guerrerense mostró su entusiasmo por el intercambio de las políticas culturales de la editorial con el Senado de la República.
La senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo, junto con el Gobierno del Estado de México y demás senadores mexiquenses de la LXIII Legislatura, fueron quienes realizaron el intercambio cultural con la Editorial del Estado de México y agradeció al gobernador Eruviel Ávila, “porque atendió la gestión de los senadores.
Herrera Anzaldo recordó que “este es un Fondo Editorial que se creó con motivo de los festejos del Bicentenario, en la dministración del entonces gobernador y hoy presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y que ha tenido esa virtud de la continuidad”.
“Es una casa abierta para el talento de mexiquenses, de propios y de extraños, y esta abierta para el fomento a la lectura”, dijo la senadora del Fondo Editorial del Estado de México, organismo del que añadió: “ permite impulsar la lectura”.
El coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, se mostró complacido porque el Fondo Editorial del Estado de México haya obsequiado al Senado de la República 405 libros y exponga mil libros el día de hoy, “lo que habla de la sensibilidad y el talento” del presidente Enrique Peña Nieto, quien cuando fue gobernador creó la Secretaría de Cultura.
“No creo y lo digo de verdad, que haya algo más bello en nuestras vidas, como una familia; pero, algo bello es cuando uno lee un libro y le llega a lo más profundo de sus sentimientos y de su corazón”, dijo el senador Gamboa Patrón.