![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 21 de junio de 2017.- El gobernador Héctor Astudillo Flores reiteró que la posible legalización de la amapola con fines medicinales contribuirá a disminuir los índices de violencia que se han registrado en los últimos cuatro años en diversas zonas como Chilapa y Tierra Caliente, por lo que calificó como correcto el que entre en vigor el uso de la marihuana en uso medicinal.
“Es correcto, yo lo he venido planteando, es un tema mío y no solamente el asunto de la marihuana si no lo de la amapola, si ya se pudo lo de la marihuana, hay que esperar, ahora se tiene que reglamentar y cómo va a operar este tema de la marihuana para uso medicinal, el siguiente paso debe ser temprano que tarde, el tema de la amapola que seguramente ayudará a disminuir precisamente esos lugares de violencia que nos señalan”, aseveró Astudillo Flores en entrevista.
De acuerdo con un boletín, el gobernador agregó que el tema de la marihuana se tiene que reglamentar, es decir, observar dónde se va a sembrar o cosechar, por lo que confió que Guerrero será un punto central de este tema en la legislación, además, recordó que en Estados Unidos, algunos estados lo tienen para uso medicinal y otros para uso lúdico y el hecho de que en México se haya autorizado la iniciativa de Presidente Peña Nieto, coloca al país bajo nuevas realidades que se tiene que acomodar y ayudar a que las cosas sean mejores.
“Debemos de acomodarnos y sujetarnos y yo creo que es un paso importante, ahora hay que cuidar que esto ayude a que las cosas sean mejores y a utilizar la marihuana efectivamente para atención médica y no descuidar que la marihuana vaya a acabar a la sociedad”, subrayó el Gobernador.
Por otra parte, Astudillo Flores, afirmó que se realiza un operativo especial en comunidades de Chilapa donde se familias ha salido de sus hogares por la amenaza de la delincuencia, por lo que está acción coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional, pretender regresar la confianza de la ciudadanía para que regresen a sus pueblos y hacer valer el Estado de Derecho, pues aseguró que algunas familias han estado regresando a sus lugares de origen.
“Hay un operativo ahí que se está haciendo con la secretaría de la defensa nacional, con la secretaría de seguridad pública y está trabajando y están regresando poco a poco a sus pueblos. Hay otras que están regresando, creo que es un operativo que se tiene que hacer con cuidado, las percepciones generan por supuesto temor y hay que ayudar para que la gente vuelva a retomar la confianza y regresar a sus casas”, señaló el Gobernador.
Afirmó que su gobierno a partir de que asumió la gubernatura hace casi 20 meses, se trabaja todos los días para que Guerrero salga de los indicadores que lo colocan por cuarto año consecutivo como uno de los Estado con más violencia en el país.
En cuanto al Fondo de Apoyo a Periodistas (FAP) el Gobernador Héctor Astudillo Flores, puntualizó a los comunicadores que revisará la iniciativa enviada al Congreso del Estado y reiteró su compromiso en mejorar este apoyo y no desaparecerlo. “Hoy mismo lo revisaré, me comprometo con ustedes que lo voy a revisar, el FAP está para mejorarlo no para desaparecerlo, ni ninguna cosa parecida, está para mejorar, ten la seguridad que lo vamos a mejorar”.
A pregunta expresa sobre presunto espionaje a periodistas y que en 2014, Guerrero adquirió un software espía, Astudillo Flores, aseguró que dicho instrumento digital no se ha encontrado, “no nos lo reportaron en la entrega-recepción, ni lo hemos encontrado en ningún lado, en ninguna oficina del Palacio de Gobierno, entonces les puedo asegurar que en el Gobierno del Estado no existe y que por supuesto cualquier espionaje es reprobable, legal y moralmente”, concluyó.