
Reclaman hoteleros falta de agua potable en zona turística de Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 1 de agosto de 2025.- Cinco activistas de Guerrero recibieron el Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas por parte del gobierno federal.
La premiación fue el miércoles 30 de julio en el Centro Cultural Los Pinos en Ciudad de México, donde otras cinco mujeres activistas de los estados de Oaxaca y Veracruz, también recibieron el reconocimiento.
Las galardonadas fueron seleccionadas por un comité de la Secretaría de la Mujer federal y del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI).
En un comunicado, se informó que el Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Afromexicanas, en su tercera edición, busca reconocer, visibilizar y honrar la resistencia y contribuciones de las mujeres afromexicanas, quienes promueven la igualdad sustantiva y combaten a la discriminación.
Las galardonadas fueron:
Teodomira Rosales Sierra
Teresa de Jesús Mojica Morga
Asunción Salinas García
Mirna Zárate Rodríguez
Beatriz Ruiz Guzmán
Teodomira Rosales Sierra es originaria de la comunidad de Totomixtlahuaca, municipio de Tlacoapa, ubicado en la región de La Montaña del estado. Actualmente es la directora del Centro Regional de Derechos Humanos José María Morelos y Pavón con sede en Chilapa, donde desde 2015 ese organismo acompaña a las familias que denuncian la desaparición de familiares y asesinatos.
Por su parte, Teresa Mojica, hermana de la senadora Beatriz Mojica, es una defensora originaria de Huehuetán, en la región Costa Chica, y creó la fundación Afromexicana Petra Morga, además de que es cofundadora de la Colectiva Afrocaracolas Saberes Itinerantes.
Asunción Salinas es una mujer afromexicana originaria de Cuajinicuilapa. Fue regidora de Educación de ese municipio. Impulsa acciones en favor del comercio justo para fortalecer la economía de mujeres afromexicanas e indígenas. Y es integrante de la Organización Mano Amiga de la Costa Chica y de la Red de Cooperativas del Sur de Chiapas.
Mira Zárate es una mujer de lucha, comerciante y campesina de la región Costa Chica. En 2018 fue candidata a regidora e impulsora del Museo Afromexicano de Huehuetán. Es gestora comunitaria para mejorar las condiciones de su pueblo afromexicano. Actualmente, es presidenta de la cooperativa Las algas.
Beatriz Ruiz Guzmán es una mujer afromexicana de la Costa Chica. Activista y defensora de los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia en su comunidad, impulsora de la autonomía económica de mujeres afromexicanas. Actualmente, es presidenta de la cooperativa Omeartesanas y es integrante de la Red Mujeres Guerreras de la Costa Chica de Guerrero.