
Celebra Gobierno de Guerrero a niños de Tierra Caliente
MÉXICO, DF. 12 de enero de 2015.- Tal y como reporta 24 HORAS en su versión digital, el Instituto Nacional Electoral (INE) reconoció que los “focos amarillos están encendidos en Guerrero y Michoacán ante la escalada de violencia que ha permeado en el desarrollo de los comicios para renovar la Cámara de Diputados”.
Lorenzo Córdova Vianelllo, quien se desempeña como consejero presidente del INE confirmó que los distritos guerrerense de Tlapa de Comonfort y Chilpancingo son los que más preocupan al instituto y donde reajustaron el calendario.
En entrevista en Primero Noticias de Televisa, Córdova señaló que “hay algunas zonas (…) donde las situaciones son particularmente complejas, de hecho, ahí ya tuvimos que hacer el primer ajuste en el calendario para el examen de la selección de capacitadores y asistentes electorales, ya hoy estamos operando en condiciones de no plena normalidad”.
La principal problemática, explicó, “es la toma de instalaciones, vandalización de algunos módulos de atención ciudadana y lo que ocurrió el fin de semana, que en la capital Chilpancingo, se tuvo que suspender la realización del examen para seleccionar a los capacitadores”.
Los ataques a las sedes del INE en Guerrero y las acciones que han impedido la organización del proceso electoral son producto de la protesta social del Movimiento Popular Guerrerense, una organización que aglutina al magisterio disidente, policías comunitarias y asociaciones campesinas, cuya exigencia es la suspensión del proceso electoral a raíz de la desaparición de los 43 normalistas en Iguala.
Ante el escenario, Córdova señaló que el INE está “trabajando para construir las mejores condiciones posibles para que las elecciones se lleven a cabo, en la ruta crítica del instituto no está contemplada la suspensión de las elecciones”.
Leer más en 24 HORAS