Multará SAT a organizaciones que reciben donativos sino hacen declaración
ACAPULCO, Gro., 4 de febrero de 2025.- El vicepresidente de Sectores y Ramas de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) a nivel nacional, Carlos Alberto Barrera Romero informó que son alrededor de siete mil las empresas que se encuentran listas para recibir migrantes deportados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Después una conferencia de prensa llevada a cabo en Fórum Mundo imperial en donde se dio a conocer la segunda feria empresarial, el Vicepresidente declaró a reporteros que las 14 delegaciones de Canacintra ubicadas en la franja fronteriza están preocupadas por la deportación masiva de inmigrantes.
“Estamos de acuerdo, pero también secundamos el programa México te Abraza de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum”, afirmó y añadió: “Nuestras delegaciones en la franja fronteriza están preparadas para recibir a nuestros paisanos y para brindarles oportunidades de negocio”.
Declaró que lo que más adolece a la industria es la mano de obra, por lo que hay bastante oportunidad laborar y Canacintra está preparada para brindar oportunidades a los migrantes, “trabajo no les va a faltar”, aseguró.
Cuestionado sobre los aranceles que impuso Trump, que como informó Quadratín Guerrero estarán pausados un mes, el Vicepresidente consideró que una guerra comercial afectará a México como a Estados Unidos y sugirió que se busque una solución que beneficie a todos.
Llamó a tener relaciones diplomáticas, que haya una relación de respeto y autonomía que se trabaje de la mano con Estados Unidos.