
Refuerza Gobierno de Guerrero dispositivo de seguridad en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 27 de abril de 2018.- Para el director francés Ludovic Bonleux el que su documental Guerrero haya sido galardonado con la Diosa de Plata, que otorga Periodistas Cinematográficos de México (Pecime), servirá para visibilizar lo que ha pasado en Guerrero y para que las personas se concienticen que las cosas en el país no cambiarán con un nuevo gobernante, sino cuando tomen en sus manos la seguridad, la justicia y la democracia.
“Muchas veces la veces la gente de la Ciudad de México no está mirando hacia Guerrero de una manera con compasión o humana, más bien están viendo a veces algo muy terrorífico, pero no tratan de entender bien cómo son los guerrerenses y esperó que con ese documental se pueda aproximar a la realidad diaria de los guerrerenses”, expresó.
En entrevista exclusiva para Quadratín, Bonleux resaltó que le gusta trabajar en el estado de Guerrero por el contraste que existe al tratarse de una tierra muy bonita, pero a la vez muy densa y peligrosa, en la que viven personas muy valientes.
Mencionó que en la ceremonia de la Diosa de Plata el tema de la desaparición y presunto asesinato de los tres estudiantes de Jalisco fue muy tocado, y en su caso, expresó que cuando comenzó a filmar Guerrero estaba reciente la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, ante lo cual se fijó en los intentos de los guerrerenses de reestablecer la seguridad, la justicia y la democracia.
Recordó que también vivió el asesinato del profesor y activista Antonio Vivar en Tlapa, hecho que se vio opacado por el proceso electoral y dijo esperar que el actual proceso no tape los verdaderos problemas que existen en el país.
“Hoy en día siguen las desapariciones, hay más y más desapariciones a diario, estudiantes como en Jalisco, pero también de niñas, niños, migrantes de gente en todas partes del país y obviamente es muy preocupante, y otra vez estamos en época electoral y espero que ese show electoral no tape los verdaderos problemas o más bien que de alguna manera la gente no crea que va a ser el próximo presidente el que va a cambiar las cosas”, dijo.
Ludovic Bonleux adelantó a Quadratín que hay un nuevo documental de su autoría que está en proceso de post-producción, el cual se filmó en la Costa Grande del estado, en donde se aborda una historia muy fuerte y dramática, pero también de mucha dignidad.
Celebró que en esta ocasión la selección de documentales nominados por Pecime fueron en los que se proyectan problemas sociales muy fuertes que se viven en México y recomendó verlos.