![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-09.45.35-107x70.jpeg)
Llevan 2 días de bloqueos en San Luis Acatlán para exigir maestros
ACAPULCO, Gro., 10 de septiembre de 2017.- El secretario de Educación de Guerrero (SEG) José Luis González de la Vega Otero dijo que se determinará con el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa (Inifed) la habilitación de aulas móviles con el fin de que los estudiantes cuyos planteles fueron afectados por el sismo no pierdan el ciclo escolar.
De las 52 escuelas que no reanudarán clases este lunes, afirmó que 47 están en proceso de revisión de daños, pero los otros “cinco planteles por lo menos requieren una reconstrucción total o hay un algo riesgo de que pueda colapsarse no toda la escuela pero sí varias aulas, estamos hablando entre tres o cuatro aulas”.
En entrevista después de una reunión en el Centro de Convenciones con el Comité de Protección Civil, el funcionario estatal detalló que sobre estos cinco planteles afectados, en total son mil 700 niños que no regresarán a clases.
Expresó que el martes o miércoles “daremos la información precisa de cuántos salones y cuándo empiezan los trabajos de demolición y construcción, las bardas perimetrales son la preocupación principal”.
Por otra parte, del recurso que se necesitaría para la reconstrucción en los planteles, González de la Vega Otero aceptó que hasta el momento no tiene el monto total, sólo un estimado y será hasta el martes que se definan ya los proyectos y recurso total que sería a través del Fonden.