
Buscan garantizar movilidad de personas con discapacidad en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 15 de julio de 2017.- En la primera de dos sesiones el regidor priísta pero identificado con el alcalde Evodio Velázquez Aguirre, Rodolfo Escobar Ávila, propuso al Cabildo institucionalizar el polémico festival Acamoto como una “marca registrada” de Acapulco.
Luego de la última edición del evento que arrojó un saldo de dos personas muertas y 20 lesionadas mientras estaba en Colombia, Velázquez Aguirre dijo el pasado 23 de mayo que el futuro del Acamoto sería sometido a una “consulta popular”.
Mes y medio después, Escobar Ávila, quien en septiembre del año pasado fue el único edil priísta en aprobar un endeudamiento de 158 millones de pesos al presidente perredista, pide institucionalizarlo.
La propuesta del regidor estaba agendada para la sesión del viernes 30 de junio, un día después de que el Congreso de Guerrero, a propuesta de su partido el PRI, exhortó al alcalde a sancionar a los funcionarios responsables por el desorden en el evento.
Sin embargo la sesión se difirió por dos semanas luego que por la mañana se publicó un desplegado en el que los regidores del PRI acusaban que “Acapulco va en retroceso”.
El único nombre que no apareció en la publicación fue el de Rodolfo Escobar, quien al contrario de sus compañeros ha calificado al gobierno de Evodio de “exitoso” en diferentes actos públicos a los que suele acompañarlo.
La propuesta del priísta de institucionalizar el evento cuya permanencia no ha sido sometida a la “consulta popular” que anunció el alcalde, fue turnada a la Comisión de Gobernación que preside el síndico perredista Illich Lozano Herrera para ser dictaminada.