
Plantean crear red de mentores profesionales en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 14 de agosto de 2017.- Organizaciones sociales, campesinas y educativas anunciaron en Acapulco que el próximo 17 de agosto realizarán el primer encuentro: Escucha mi voz 43, el cual se llevará a cabo en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
En conferencia de prensa, el dirigente de la Asamblea Popular de los Pueblos de Guerrero (APPG) Nicolás Chávez Adame dijo que con este encuentro que se realizará a las 10 de la mañana en dicha institución, y donde se prevé la participación de padres y madres de los normalistas desaparecidos en septiembre de 2014, se busca fortalecer el principio básico de la lucha social-popular, además de “crear un ambiente de humildad político-social entre todos los sectores sociales que aspiremos a construir un México con mejores condiciones de vida”, ante lo cual se constituyó la Comisión Ejecutiva Provisional de la UNT en la región Centro, con miras a consolidar una estructura estatal.
Esta jornada se da, previo a las jornadas de lucha Escucha mi voz 43 que se llevarán a cabo del 15 al 26 de septiembre en varios estados del país, al cumplirse tres años de la desaparición de los estudiantes, en el que padres de los normalistas llaman a unirse por la justicia para desaparecidos, para los asesinados, por la libertad de los presos políticos, por la abrogación de las reformas estructurales, contra el despojo de tierras y bienes naturales y contra el encarecimiento de la vida.
El también integrante de la Dirección Colectiva de Organizaciones Sociales, Civiles, Estudiantiles y Sindicatos del Estado de Guerrero añadió que se asumió el compromiso de retomar de manera conjunta la 10 entrega de la Presea Popular en septiembre, “que ante un proceso electoral que se avecina, respetar a quienes se interesen en participar a cualquier hombre y mujer que reivindique los principios libertarios de nuestra patria”.
Por otra parte, sobre la situación de Venezuela, el dirigente reprochó las políticas impulsadas por el presidente de Estados Unidos Donald Trump, “nosotros como hermanos latinoamericanos no podemos permitir que intervenga en la toma de decisiones, en la autonomía de ningún pueblo del mundo, es por este motivo que condenamos la amenaza que hizo al pueblo de Venezuela, de que las fuerzas militares de Estados Unidos van a intervenir en contra del gobierno que encabeza el presidente Nicolás Maduro quien defiende los ideales libertarios de su patria”.
Consideró que esta nueva etapa que está marcando Donald Trump obliga a dar un grito de alerta mundial, ya que en cualquier momento podría desatarse una tercera guerra mundial por la inconsciencia e irresponsabilidad “de un personaje nefasto que sólo le interesa el poder por el poder, sin medir las consecuencias de sus dementes actos”.