![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 4 de diciembre de 2017.- Con el propósito preservar la profesionalización de los locutores de radio y televisión en nuestro país, el senador Esteban Albarrán Mendoza presentó una iniciativa con proyecto de decreto, que reforma y adiciona el artículo 230 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, por el que se obliga a los locutores a contar con un certificado de aptitud expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), el que acredite su capacidad para la actividad especial a que se dediquen.
De acuerdo con un boletín, la profesionalización de los locutores de medios electrónicos ha sido un tema controversial, en donde en su mayoría, los miembros de éste gremio coinciden en señalar que su formación debe basarse en los principios, valores, misión y visión de un medio de comunicación.
El senador Albarrán Mendoza comentó que actualmente son muchos los locutores que no cuentan con un título a nivel licenciatura en toda la República Mexicana, ni con el Certificado de Aptitud Como Locutor, que era un requisito obligatorio hasta el 8 de febrero del 2018.
Recordó que fue precisamente en la fecha anterior, en la que el Diario Oficial de la Federación publicó un decreto para la reforma de diversas disposiciones del Reglamento Interior de la SEP, en la que se suprime la atribución de la Dirección General de Televisión Educativa para expedir licencias de locutores, cronistas y comentaristas de radio y televisión, por lo que ahora “las exigencias han disminuido y sólo basta con obtener una carta de aval en donde se mencione tener experiencia como locutor y llenar un sencillo trámite”.
“Una gran cantidad de locutores desaprueban por completo esta medida, ya que argumentan que es una acción de desprofesionalización hacia el gremio y ahora cualquier persona podrá realizar este oficio, sin necesidad de evaluar sus conocimientos a través de exámenes”, señaló el senador guerrerense.
Manifestó que la locución profesional representa un gran abanico de posibilidades y retos, que permiten crecer de manera personal y profesional, por lo que presentamos esta iniciativa para “que se regresen al sistema de exámenes para obtener las licencias de locutor y que realmente se acredite a aquél que quiera una licencia”.