![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/image-76-107x70.png)
Presenta Semai Guerrero programa de respaldo a comunidad migrante
ACAPULCO, Gro., 28 de junio de 2017.- Con el objetivo de robustecer y garantizar de manera efectiva el derecho humano de la identidad de género, el senador Esteban Albarrán Mendoza presentó ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, una iniciativa con la que se reforma el párrafo octavo del artículo 4º Constitucional.
De acuerdo con un boletín, a nombre de la senadora Carmen Dorantes Martínez, el senador Albarrán Mendoza, desde la más alta Tribuna de la Nación, explicó que dicha iniciativa solicita a la autoridad competente expida la primera copia certificada del acta del registro de nacimiento, así como aquella nueva acta de nacimiento en donde se reconozca la identidad de género a petición del solicitante.
Esta preocupación, añade la iniciativa, surge con la plena convicción de que la sociedad mexicana ha cambiado y con ello, los preceptos normativos deben también hacerlo.
“La persona tiene plena disponibilidad sobre su vida y la decisión de lo que puede revelar de su intimidad, e incluso su identidad sexual y de género, como aspectos inherentes a la persona humana y a su vida privada”, señaló Albarrán Mendoza.
Comentó que este derecho está implícito en las disposiciones de los tratados internacionales suscritos por México, que reconocen el derecho a la dignidad humana previstos en el artículo 1 de nuestra Constitución, también lo es que resulta necesario avanzar en su pleno respeto.
El senador guerrerense dijo que en síntesis, la iniciativa propuesta por su homóloga Dorantes Martínez, no sólo consta del aspecto morfológico, sino también de sentimientos y convicciones profundos, sobre la pertenencia o no al sexo que legalmente le fue asignado al nacer.
En este orden de ideas, añadió, la autodeterminación sexual, trascendente en el reconocimiento de la dignidad humana y de su pleno desarrollo, propone que la protección constitucional incluya la libre decisión de la sexualidad.
Para finalizar señaló: “estamos convencidos que desde el Congreso de la Unión, debemos generar las condiciones que hagan asequible panoramas de dicha naturaleza, porque estamos a favor del pleno desarrollo y bienestar de la población”.