
Encuesta de la Uagro mete al rector Javier Saldaña para 2027
CHILPANCINGO, Gro., 31 de enero de 2019.- La dirigencia estatal de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) presentó este jueves un proyecto alternativo de educación para la entidad, el cual pretende ser una opción a la reforma educativa que promovió el ex presidente Enrique Peña Nieto.
Se busca que la propuesta denominada Proyecto Educativo Guerrerense Altamiranista (PEGA) sea elevada a rango constitucional, luego de ser analizada, discutida en foros, talleres, escuelas y con diputados del Congreso local.
El proyecto fue presentado esta mañana en conferencia de prensa en Chilpancingo, por el perredista Félix Moreno Peralta, quien fungió como coordinador operativo del programa Guerreros por la Alfabetización en la administración del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero.
Moreno Peralta sostuvo que con el PEGA “ahora si habrá cambios en la educación de Guerrero, porque será un proyecto incluyente, más allá de las posturas partidistas. Pretende ser una alternativa a la mal llamada reforma educativa”.
Indicó que el PEGA iniciará este año en 500 escuelas del estado, las cuales no precisó, y que el inicio prevé información teórica, metodológica y jurídica del proyecto.
El secretario general de la CETEG, Arcángel Ramírez Perulero, afirmó que el proyecto se concretaría e implementaría en un lapso de cinco a 10 años, tiempo en el que se lograría la inclusión de maestros, padres de familia, sociedad civil, el poder Ejecutivo y Legislativo de la entidad.
Agregó que la intención de promover el PEGA es porque a nivel federal habrá una revisión de la reforma educativa y el magisterio disidente de Guerrero intentará proponer una alternativa acorde al contexto social de los maestros rurales y bilingües de la entidad.