![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-16.28.02_a457f4a8-107x70.jpg)
Decomisan 102 dosis de marihuana y cristal en Copala
ACAPULCO, Gro., 15 de febrero de 2022.- La Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanos del Congreso del Estado se reunió este martes para presentar el proyecto denominado “Derecho a la Consulta de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos”, tendiente a dar cumplimiento al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) relativo a la consulta previa, libre, informada, culturalmente adecuada y de buena fe.
De acuerdo con un boletín, en relación con el tema, la diputada Marben de la Cruz Santiago, presidenta de este órgano legislativo, indicó que el proyecto contempla la realización de asambleas comunitarias a lo largo y ancho del territorio guerrerense.
Refirió que en la reunión, junto con sus compañeros diputados vocales Rafael Navarrete Quezada y Masedonio Mendoza Basurto, acordaron aplicarse y encabezar estos trabajos de manera coordinada con la Junta de Coordinación Política del Congreso y la Mesa Directiva, a efecto de poder cumplir en los tiempos marcados por la SCJN.
Sobre el proyecto, aseguró que fue elaborado en conjunto con especialistas en la materia, consultores externos y asesores del Congreso, con miras a lograr los ejercicios de consulta más adecuados.
Resaltó la disposición y coordinación estrecha con la Junta de Coordinación Política. “Lo que se busca es que el proyecto sea respaldado por las y los 46 diputados de la LXIII Legislatura, cuidando de no politizar este ejercicio democrático de participación ciudadana, para que a futuro no existan impugnaciones ni bloqueo al proyecto”, apuntó.