![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0310-107x70.jpg)
Supervisan Abelina y Conagua rehabilitación de plantas de tratamiento
ACAPULCO, Gro., 15 de agosto de 2018.- La problemática social relativa al acceso de la salud es grave y en particular en Guerrero afirmó el diputado de Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja al presentar el punto de acuerdo parlamentario que busca la reapertura del Hospital General de Acapulco cerrado desde diciembre del año pasado.
En su intervención, el diputado Berdeja sostuvo que las enfermedades crónico degenerativas y otras como el cáncer cervicouterino o la obesidad infantil son padecimientos que le representan al Estado un tema de salud pública al que se le debe prestar atención especial.
Hemos insistido en el tema de la cobertura de salud, desde el derecho a la seguridad social, pero con énfasis en quienes no lo tienen” y para esto están los esquemas de los hospitales generales. Aunado a lo anterior, el acceso al Quemado “es todo un via crusis” que representa un costo económico alto y pone en riesgo a los pacientes de emergencias médicas. “Hay que decirlo, la inseguridad también es parte del problema”.
El planteamiento es un exhorto a la Cámara de Diputados para que en el Presupuesto de egresos de la Federación se destinen recursos para que se pueda poner en operación el antiguo hospital general “no planeamos que se reabran todas las áreas, queremos que se operen emergencias médicas y cuidados gineco obstétricos”.
Agregó que el reglamento de la propia Ley General de Salud que, de acuerdo con la OMS, el funcionamiento de los servicios de atención médica se debe tomar en cuenta la universalización y la regionalización de éstos, es decir, que le servicio se accesible al mayor número de beneficiarios.
Puntualizó que en ningún punto se plantea el cierre del Hospital General de El Quemado, al contrario, de acuerdo a la política de reapertura de centros médicos que se han propuesto en la nueva administración federal, el diputado considera que es oportuno enviar la propuesta para que este nosocomio pueda entrar en esas acciones.
El punto de acuerdo parlamentario fue enviado a la Comisión de Salud “para construir los consensos entre los grupos parlamentarios y se apruebe” concluyó el legislador.