
Lista, comisión a cargo del proyecto de validez de elección presidencial
CHILPANCINGO, Gro., 21 de mayo, 2024.- Ante la violencia política en razón de género con múltiples ataques y descalificaciones que ha sido víctima la candidata a la Presidencia de Acapulco, Abelina López Rodríguez, por parte de sus adversarios políticos, feministas del estado de Guerrero iniciaron una denuncia formal ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana IEPC del Estado de Guerrero.
El Frente de Organizaciones de Mujeres por la Cuarta Transformación hizo un pronunciamiento, después de presentar una denuncia ante el órgano electoral del estado de Guerrero (IEPC-Gro) en la capital del estado, Chilpancingo.
Las líderes feministas condenaron los constantes ataques por los que ha sido víctima la Maestra Abelina López Rodríguez por personajes que incitan a
la violencia, incurren en calumnias, difamación, desprestigio y discriminación hacia su persona por ser Mujer y por su origen étnico; denigrando su imagen y su capacidad política a través de infamias y mentiras de los candidatos a alcalde por Acapulco.
Agregaron las feministas que estos actos en contra de la Candidata Abelina López Rodriguez vulneran su seguridad e integridad, incitando al linchamiento político masivo a través de los medios digitales, que pueden materializarse en actos de violencia física como sucedió en un recorrido en días pasados.
Señalaron que, de igual manera, atentan contra su dignidad como mujer y como ser humano, al ser discriminada por su género, origen étnico, forma de expresarse y su apariencia física.
Ante estos aberrantes y reprobables hechos rechazamos cualquier tipo de violencia, las líderes de estas organizaciones de mujeres exigieron un alto inmediato a los candidatos de la oposición y solicitaron que se realice una campaña de altura y de propuestas, libre de calumnias, mentiras, injurias, de incitación al odio y la violencia; sin tintes machistas, racistas y clasistas.
Exhortaron a las autoridades electorales que apliquen la ley electoral para que el ejercicio político y las contiendas electorales transcurran en paz, civilidad y libre de violencia.
Las feministas dejaron en claro que un violentador jamás podrá tutelar los derechos sociales y ciudadanos, es decir, no puede ser presidente municipal.
Aclararon que para las Mujeres no ha sido fácil el poder ocupar los espacios de toma de decisiones, pues el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres es una deuda histórica que se tenía con las mujeres, dejando en claro que “si violentan a una, nos violentan a todas”.
Concluyeron que las feministas firmantes de la denuncia por violencia política en razón de género, y le dijeron a la maestra Abelina López Rodríguez que no está sola, que cuenta con las Mujeres organizadas que luchan por el cumplimiento del Estado de Derecho, refrendando respaldo y solidaridad.