![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0353-107x70.jpg)
Capacita DIF Acapulco a padres sobre crianza con conciencia positiva
ACAPULCO, Gro., 2 de julio 2024.- Diputados electos en Guerrero y autoridades del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, presentaron los Foros ciudadanos y parlamentos abiertos sobre la Reforma Judicial, espacios dedicados al diálogo inclusivo y transparente, con el fin de recoger opiniones y propuestas de diversos sectores de la sociedad.
De acuerdo con un boletín, en conferencia de prensa realizada en el TecNM campus Acapulco, se contó con la presencia del senador suplente electo por Guerrero, Arturo Pérez Pérez, los diputados electos Marisol Bazán Fernández, Pánfilo Sánchez Almazán, Jesús Urióstegui García; al organizador del foro en la región Centro, Jorge Salgado Parra y el subdirector Académico del Tecnológico, Jesús Tinoco Leyva.
El subdirector Académico, Jesús Tinoco Leyva, informó que el objetivo de estos foros son el analizar y discutir la propuesta de la Reforma Judicial que forma parte del paquete de reformas enviado por el Ejecutivo al Congreso el 5 de febrero de 2024 y detalló que participarán integrantes del sector académico, representantes del congreso de la unión y local electos el 2 de junio de 2024; miembros de cámaras empresariales y organismos de profesionistas, y público en general.
Por su parte, el senador suplente Arturo Pérez Pérez, indicó que estos foros se realizarán en las ocho sedes de Guerrero: Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Ciudad Altamirano, Ometepec, Tlacotepec, Tlapa de Comonfort y Zihuatanejo, la mayoría en instituciones educativas del Tecnológico Nacional de México, la Universidad Autónoma de Guerrero y la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas.
Destacó la importancia de la participación de las y los diputados electos de Morena ya que ellos serán los que votarán la Reforma Judicial en el mes de septiembre, e informarán en asambleas populares sobre esta legislación a sus militantes.
En tanto, Jorge Salgado Parra, quien coordina los foros en Chilpancingo, señaló que estos encuentros ciudadanos son abiertos a todos los sectores de la sociedad y que lo que se plantee en ellos llegará al Senado de la República y al Congreso del Estado de Guerrero para su discusión.
También, la diputada electa Marisol Bazán Fernández invitó a la ciudadanía a participar de manera activa e informada en estos foros y puntualizó que cuando se apruebe esta reforma, México será el primer país en elegir mediante elección popular a magistrados, jueces y ministros.
Por su parte, la directora de Planeación y Evaluación de la Universidad Tecnológica de la región Norte de Guerrero, Zaira Ordana Figueroa Mazón, celebró que estos trabajos sean organizados por instituciones educativas, porque las universidades son institutos que fomentan entre los ciudadanos, la democracia, el sentido de justicia y la libertad de los derechos humanos.
Los Foros ciudadanos y parlamentos abiertos sobre la Reforma Judicial, se realizarán de manera simultánea a partir de las nueve de la mañana, el próximo jueves cuatro de julio en el Tecnológico Nacional de México campus Acapulco; en el Auditorio de Rectoría de la UAGRO, en Chilpancingo; en la Universidad Tecnológica de la Tierra Caliente de Ciudad Altamirano y en el hotel Rinconada de la ciudad de Iguala.
También se desarrollarán en el Tecnológico Nacional de México campus Costa Chica, en Ometepec; en la Universidad Tecnológica de la Sierra de Guerrero de Tlacotepec; en el Tecnológico Nacional de México campus la Montaña, en Tlapa de Comonfort, y en el municipio de Zihuatanejo, en el Tecnológico Nacional de México campus Costa Grande.