
Refuerza Guerrero atención en zonas con feria de servicios en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 9 de mayo de 2025.- Como parte de las acciones que impulsa la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, para promover una agenda cultural en la entidad, se llevó a cabo la presentación del programa oficial de la edición 38 de las Jornadas Alarconianas, que se celebrarán del 17 al 24 de mayo en Taxco de Alarcón.
De acuerdo con un boletín, la secretaria de Cultura de Guerrero, Aída Melina Martínez Rebolledo, junto al presidente municipal de Taxco, Juan Andrés Vega Carranza, se anunciaron los detalles del festival cultural en honor al dramaturgo taxqueño Juan Ruiz de Alarcón, el cual incluirá la participación de destacadas compañías teatrales nacionales y guerrerenses, así como actores y actrices de gran trayectoria.
Martínez Rebolledo, explicó que, durante la ceremonia inaugural, se entregará el Premio Nacional de Dramaturgia “Juan Ruiz de Alarcón” a la maestra Estela Leñero Franco y se realizará la premiación y lectura del texto ganador del “Bando Alarconiano 2025”, escrito por Aarón Rueda, cuya interpretación estará a cargo del actor Fernando Sakanassi, de la Compañía Nacional de Teatro del INBAL.
Además, la apertura incluirá el concierto especial “Diálogos Románticos”, presentado por la Orquesta Filarmónica de Acapulco, bajo la dirección del maestro Bartholomeus Henri Van de Velde.
Señaló también que el festival ofrecerá talleres especializados impartidos por integrantes de la Compañía Nacional de Teatro del INBAL, así como una cartelera diversa con espectáculos de teatro clásico, guerrerense e infantil, música, danza, literatura, clown y más.
Destacó que, como parte del evento, del 21 al 23 de mayo se celebrará el Cuarto Congreso Estatal de Teatro, bajo el lema “Formación y profesionalización del teatro guerrerense 2025”, en el que se desarrollarán mesas de trabajo sobre políticas públicas, gestión cultural y profesionalización escénica en Guerrero.
Mientras que para el cierre del festival, se presentará la destacada soprano Regina Orozco, acompañada por el Coro de Niñas “Xopankuikatl” de Tlapa de Comonfort, con el espectáculo “Tejiendo con mi voz”.
Por último indicó que todas las actividades serán gratuitas y se desarrollarán en sedes emblemáticas como la Plaza Borda, Plazuela de la Veracruz, Casa Borda, el Centro Cultural y de las Artes El Chorrillo y diversas comunidades cercanas como Los Jales, Cacalotenango y Paintla, así como recorridos escénicos por las calles de la ciudad con la puesta en escena “Animalia”.