![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Medula-107x70.jpg)
Médula
LIBERTAD DE LA NACION PARA CONSTITUIRSE (Plan de Ayutla, 1 de marzo de 1854)
1.- Después de la derrota electoral impuesta por la elección de Estado y errores “ciudadanos”, debemos los demócratas, liberales; mujeres y hombres libres prepararnos para la resistencia frente a un gobierno que restauro al presidencialismo autoritario, régimen de partido único y hegemónico y el fin de la república representativa, democrática y FEDERAL, imponiendo en los hechos a un régimen de republica centralista, sin división de poderes, sin estados libres y soberanos; y municipios no libres, sino sometidos al neocaciquismo político y lo peor al crimen organizado, convirtiéndose en agencias administrativas y sus métodos de sometimiento al ciudadano como el corporativismo y clientelismo.
La lucha no es 4T contra conservadores, sino federalistas contra los centralistas. Democracia y libertades contra autoritarismo.
Estamos por una república federal, con sus tres poderes, con sus 32 estados libres y soberanos. Por la democracia y las libertades palabras unidas. Contra el corporativismo y clientelismo.
2.- Con todo y lo que paso debemos conservar nuestra política de unidad, con la amplitud con que conquistamos 4 veces el zócalo y rumbo al 2027 para rescatar el Congreso de la Unión, fortaleciendo un frente democrático y avanzar hacia el 2030 aprendiendo de nuestros errores y el tamaño del adversario que sin recato y pudor alguno viola la ley y a la constitución.
Su objetivo destruir a la democracia en nombre de la democracia y su falacia de no mentir, no robar, no traicionar al pueblo
3.- La derrota también lo fue para nuestra democracia incipiente que se había ganado desde 1996. Duro solo 28 años. Y el sistema de partidos, formado en lo fundamental desde 1977, también se quebró por su debilidad ideológica y política, sin iniciativas, diría un pensador: se quedaron en la poltrona, carcomidos por sus propias prácticas. Surgiendo un partido dirigido por una sola persona, con ambición de poder y practicas populistas, inventando eslogan como la 4T o definiciones de su “filosofía” como “el humanismo social mexicano”. Ocurrencias.
4.- Ellos son ahora gente del gran capital, compañeros de viaje de los dueños del país, de los más ricos del mundo. Construyeron una clase política con viejos políticos provenientes de los partidos en descomposición, incluso los que se llaman jóvenes políticos son practicantes de lo viejo y nada moderno de la política, ahí están Carlos Slim y familia, German Larrea, Alejandro Bailleres, Carlos Hank González, Antonio del Valle por decir algunos.
5.- Morena viene siendo el cuarto partido de la hegemonía, queriendo ser como el PNR, PMR, PRI del siglo XX, ahí están los nuevos gobernadores, senadores y diputados provenientes de esa veta y aderezados con algunos expanistas.
6.- Estamos ante la “Concentración del poder en una misma persona y por lo tanto no hay libertad… no hay tampoco hay libertad si el poder judicial no esta separado del poder legislativo y del ejecutivo.” Montesquieu
7.- Estamos ante la quiebra de la democracia, en el mundo (Milei, Erdogan, Maduro, Daniel Ortega, Putin, Narendra Mori) y en México retrocediendo nuestro régimen a 1960, cuando impero la dictadura perfecta, como la llamo Mario Vargas Llosa, viviendo ante un régimen populista que desprecia al Estado, la democracia y las libertades y que se hizo de poder con las mismas prácticas de la democracia.
A través del voto están cancelando las libertades, con el pretexto de que va a enterrar a una elite de “conservadores corruptos y reintegrar el poder “al pueblo”. Restringir las libertades civiles, sociales; acotar a los medios de comunicación y a los opositores. Y un posible Maximato, el poder tras “la silla del águila”.
8.- CS puede tener un gabinete de personalidades, con buen nivel, tal como fue su anuncio de los primeros 6, pero el régimen que se pinta es presidencialista, concentración del poder en uno solo, una república que en los hechos es centralista, con un partido hegemónico y retrograda en cuanto a leyes y derechos civiles y humanos.
9.- Nuestra demanda y objetivos de lucha es mantener el binomio democracia y libertades, derechos inalienables del individuo. Recordemos que la democracia sola nos lleva, como lo vemos al totalitarismo, y libertades solas nos lleva a la anarquía. Por ello son conceptos que deben ir unidos.
Democracia es: libertades políticas y civiles; de opinión y expresión y de prensa; de organización y asociación; de circulación; de pensamiento, conciencia, religión, vida privada, sindical. Es vivir sin temor, con empleo y educación. Estamos por estas libertades.
10.- Por todo ello debemos enfrentar al monstruo que viola la Constitución y al Estado civil. Debemos organizarnos, para crear un instrumento de lucha, con vocación unitaria para dar voz y fuerza a los miles de ciudadanos que hasta ahora no lo han podido hacer y que fueron marginados por los partidos existentes, aunque estuvieran separados del fenómeno social rosa y de las necesidades de la sociedad de nuestra incipiente democracia.
Un instrumento horizontal, dejando el verticalismo que viven varios partidos incluyendo los que se formaron el método leninista, como el PRD (antes PCM 1919, PSUM, PMS, PMT y PRD) y el PRI (PNR 1929-PMR-PRI) formado por Plutarco Elías.