
Atiende Sagadegro a productores afectados por fenómenos climáticos
ACAPULCO, Gro., 11 de abril de 2025.- La Dirección de Meteorología de la Secretaría de Marina pronosticó ocho huracanes intensos este año que podrían alcanzar la categoría máxima de cinco.
La temporada de ciclones tropicales inicia el 15 de mayo en el océano Pacífico y el 1 de junio en el océano Atlántico, finalizando el 30 de noviembre en ambos litorales.
En los siguientes siete meses, se pronostican en el Pacífico: una depresión tropical, ocho tormentas, seis huracanes fuertes que podrían alcanzar categoría uno o dos y cuatro huracanes intensos de categorías entre tres a cinco.
En el Atlántico, Caribe y Golfo de México, se esperan 17 ciclones: dos depresiones tropicales, siete tormentas, cuatro huracanes fuertes y cuatro huracanes intensos.
Como cada temporada, los ciclones que alcancen la categoría de tormenta tropical recibirán un nombre.
Esta lista se repite cada seis años, aunque algunos nombres pueden ser retirados si causan daños importantes, como ocurrió con Otis en 2023 o John en 2024, los cuales impactaron a este puerto, el primero como categoría cinco y el segundo como categoría tres.
Para el Pacífico, los nombres previstos son: Alvin, Bárbara, Cosme, Dalila, Erick, Flossie, Gil, Henriette, Ivo, Juliette, Kiko, Lorena, Mario, Narda, Octave, Priscila, Raymond, Sonia, Tico, Velma, Wallis, Xina, York y Zelda.
En el Atlántico: Andre, Barry, Chantal, Dexter, Erin, Fernand, Gabrielle, Humberto, Imelda, Jerry, Karen, Lorenzo, Melissa, Nestor, Olga, Pablo, Rebekah, Sebastien, Tanya, Van y Wendy.