
Protestan por presunta corrupción y precariedad en CETIS 116 de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO, 30 de octubre de 2018.- El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Otto Granados, afirmó que el problema financiero que enfrentan varias universidades públicas estatales, por 15 mil millones de pesos, se debe a que sus sistemas de pensiones y jubilaciones están, dijo, técnicamente quebrados.
“Durante los últimos siete años hubo recursos extraordinarios para ellas, del orden de 100 mil millones de pesos, pero tuvieron que ir drenándolos para sostener sus sistemas de pensiones, es decir, los pasaron de su presupuesto a los fondos de pensiones.
“Adicionalmente, en esas casas de estudio se fueron generando otros problemas, como una generación muy baja de ingresos propios y un crecimiento de las prestaciones laborales de sus trabajadores, que no están reconocidas en el modelo establecido por la Secretarías de Hacienda y Crédito Público (SHCP) con la SEP”, detalló.
Durante su comparecencia ante el Pleno camaral, Granados Roldán refirió como ejemplo que las plantillas laborales de estas universidades públicas, ostentan aguinaldos de entre 70 y 90 días de salario, y primas vacacionales de entre 15 y 32 días.