
Protestan contra Trump: las imágenes publicadas en redes
PACHUCA, Hgo., 28 de junio de 2017.- Dos años antes de concluir su mandato, el ex gobernador de Hidalgo José Francisco Olvera Ruiz evaluaba una decena de propuestas de proveedores especializados en la venta de sofisticados sistemas de espionaje.
La compañía Israelí, Eye Tech Solutions (ETS), S.A. de C.V. fue una de ellas, incluso funcionarios del gobierno olverista “probaron” y se interesaron en los servicios de éste consorcio que se presenta como “líder en construcción de soluciones inteligentes”.
Fue en el 2014 en la ciudad de Pachuca durante una reunión con directivos de ETS cuando se realizaron pruebas con los diferentes equipos de inteligencia. Los métodos de espionaje fascinaron a los funcionarios del gobierno que incluso manifestaron su interés “en todas las tecnologías mencionadas”, detalla un reporte interno de la empresa Israelí y cuya copia obra en poder de Quadratín Hidalgo.
Bajo la leyenda “Commercial Confidential” y titulado Fortalecimiento de capacidades tecnológicas de Hidalgo, el expediente fechado el 10 de octubre del 2014 detalla paso a paso el funcionamiento de cada uno de los artefactos mostrados y que en conjunto costaban 85 millones 143 mil pesos, e incluía una plataforma de Geo-Localización celular, un equipo táctico Gi2R6, equipo pasivo / masivo Pi2 y un sistema de ubicación Remota Li2 TDOA “Perro”.
“La combinación de los tres sistemas tecnológicos de vanguardia, en conjunto con la capacitación de alto nivel del personal, permitirá al Estado de Hidalgo combatir el crimen con mayor eficiencia y proyectando excelentes resultados”, se explicaba en el manual entregado a los funcionarios interesados en estos servicios.
El informe va más allá, y revela quiénes participaron en aquella reunión: “Se realizó una junta en Pachuca en la cual se presentaron y demostraron en vivo los diferentes equipos objeto de este documento, a la dirección de la unidad Antisecuestros, así como a diferentes funcionarios de la Procuraduría General del Estado”.
Fernando Moctezuma Pereda, secretario de Gobierno durante la administración de Olvera Ruiz, dijo desconocer la celebración de aquella reunión y se deslindó de este hecho.
“Ni siquiera sabía, hay que recordar que mis funciones era de secretario de Gobierno, no estaba en mis manos las actividades de la Procuraduría, cada quien tenía funciones distintas, las mías eran la política interior, de este tema que tú me comentas no tengo conocimiento de nada”.
-¿Será posible que la Procuraduría de Justicia mostrara interés en adquirir en éste equipo sin avisarle al gobernador o al Secretario de Gobierno?, se le inquiere a Moctezuma, quien sin perder la serenidad, revira:
“Las condiciones presupuestales que teníamos no daban para un equipo tan sofisticado como el que se menciona, debió haberse presupuestado cosa que jamás apareció un sólo tema al respecto”.
Moctezuma quien actualmente coordina a la fracción de diputados hidalguenses del PRI en San Lázaro, insiste: “jamás tuve contacto con una sola empresa que ofreciera equipos o aparatos o redes de comunicación relacionados con el tema; jamás escuché una instrucción del titular del ejecutivo al respecto, absolutamente negativo esto”.
Eso sí –afirmó- sólo tenían radios de esos “que te venden en los centros comerciales”.
La nota completa en Quadratín Hidalgo.