
Reportan 24 personas detenidas del 31 de marzo al 6 de abril en Guerrero
CHILPANCINGO, Gro., 2 de septiembre de 2016.- El delegado federal de la Secretaría de Desarrollo, Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), José Manuel Armenta Tello, indicó que ya se procede en contra de las empresas constructoras Proviva y Casa Flex, para que se inicie el pago de fianzas, denominado vicios ocultos, para lograr la recuperación de estos recursos.
Entrevistado en un programa de radio, en el caso específico de Chilpancingo, dijo que por las deficiencias que se presentaron en la construcción de las casas del fraccionamiento El Mirador, seguramente la Procuraduría General de la República (PGR) ya boletinó a las empresas responsables para que dejen de ejercer contratos de obra pública federal.
Explicó que en ese mismo asentamiento se dio una situación de trabajos cobrados que no fueron realizados, y que para ellos podrían también representar cargas financieras en su contra.
“Se está procediendo ya a la solicitud de fianza que se denomina vicios ocultos para que se pueda intervenir y nosotros lograr la recuperación de estos recursos”, dijo.
Indicó que en el caso de Tixtla se ha avanzado ya en un 95 por ciento en la construcción de las viviendas para afectados por el paso del huracán Ingrid y la tormenta Manuel, sin embargo, dijo que por la falta de petición del estudio de impacto ambiental se retrasaron los trabajos en Papagayo, los cuales se busca reactivar con este trámite que está en curso.
Asimismo, abundó que en Azinyahualco, municipio de Chilpancingo, no hay ni una casa construida a pesar de que el recurso está disponible, ya que no se ha llegado a un acuerdo con los pobladores debido a la afectación ambiental que pudiera darse por estas obras.