![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0333-107x70.jpg)
Supervisa Protección Civil condiciones de seguridad de feria de Iguala
CIUDAD DE MÉXICO, 21 de julio de 2021.- La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) conoció y resolvió dos solicitudes de medidas cautelares presentadas por el PAN, una en contra de Andrés Manuel López Obrador, presidente de la República y la otra en contra de Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.
En el primer caso, denunció a Andrés Manuel López Obrador y a quien resulte responsable, por las manifestaciones realizadas en la conferencia matutina del pasado 19 de julio en la cual, la Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Bienestar, dio a conocer la nueva estrategia de incorporación de personas mayores de 65 años a la Pensión para el Bienestar de los Adultos Mayores, hecho que constituye difusión de propaganda gubernamental en periodo prohibido en el contexto de la Consulta Popular, a celebrarse el 1 de agosto.
La Comisión estimó procedente el dictado de la medida cautelar toda vez que, de un análisis preliminar, las expresiones realizadas por la Subsecretaria de Desarrollo Social y Humano sí pueden constituir propaganda gubernamental prohibida por la norma constitucional que obliga a todo ente público a respetar los principios de imparcialidad y neutralidad desde el 15 de julio y hasta el 1 de agosto en que se lleve a cabo la Consulta Popular.
En consecuencia, se ordenó a la Presidencia de la República, para que a través de la Consejería Jurídica, en un plazo que no podrá exceder de tres horas, realice todas las acciones, trámites y gestiones necesarias para eliminar o modificar las publicaciones que contienen los audiovisuales y/o versiones estenografías de la conferencia matutina del 19 de julio del presente año de cualquier plataforma oficial.
Además, mandató a la Presidencia de la República; a la Coordinación de Comunicación Social y Vocería, al Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales (Cepropie), así como a todos los servidores o servidoras públicas que participen de estos ejercicios matutinos para que se abstengan de presentar, difundir, publicar y poner a disposición de la señal satelital, según correspondan sus funciones, cualquier propaganda gubernamental contraria a las disposiciones constitucionales o fuera de las excepciones que ella establece y que se encuentren prohibidas, así como de aquellas que vulneren los principios constitucionales de imparcialidad y neutralidad, en cualquier espacio o medio de comunicación.
Más información AQUÍ