
Buscan prohibir uso de celulares dentro de las aulas en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 27 de septiembre de 2023.- Al rendir protesta como rector de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), Javier Saldaña Almazán proclamó que la institución cumplirá con su misión en armonía con el gobierno y ofreció una alianza con la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, a quien le prometió: “No le vamos a fallar”.
En su discurso inaugural de su tercer rectorado, alineado ahora con el proyecto de transformación del país, Saldaña Almazán estableció que existe “un nuevo camino” para la Uagro, que delineó como un relanzamiento.
Asimismo se comprometió a trabajar de manera incansable para mostrar que dicha institución es parte de la solución a los problemas que enfrenta la sociedad, y establecerla como ente transformador dirigido a construir paz y con vocación de servicio público e inclusión.
Dijo que la Uagro se encuentra en el centro de la transformación de Guerrero, con la convicción de que la educación es la herramienta más poderosa para pacificar al estado y lograr la verdadera transformación.
“La Universidad debe cumplir con su visión en armonía con el gobierno y las expectativas de la sociedad. En armonía con el gobierno, la corresponsabilidad implica que la Universidad no puede ni debe hacer abstracción del gobierno de México ni del gobierno de Guerrero”, expresó.
Dijo que pese a los retos que enfrenta la Uagro, existen condiciones institucionales y un escenario favorable para que la institución transite hacia una etapa superior, al nivel de la demanda de la sociedad.
Ante la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, el rector indicó que la Universidad está comprometida con las presentes y las futuras generaciones, con capacidades científicas y técnicas como principio de responsabilidad para construir en el propósito de construir un estado en paz.
A la gobernadora expuso: “No está usted sola. Cuente con nosotros en una alianza de corresponsabilidad, no dude de nuestro apoyo y solidaridad. Usted se lo merece y el estado lo demanda”.
Añadió que los universitarios son aliados estratégicos del gobierno y su apoyo debe ser reconocido con acciones que coadyuven en un esquema de corresponsabilidad que implique no sólo un compromiso en el interior de la comunidad universitaria, sino también con la sociedad.
Subrayó que la transición de la Uagro se da en un escenario inédito en el que figuran oportunidades para relanzarla y alcanzar una etapa superior, ante un cambio de época.
Se comprometió también a aplicar los recursos que reciba con transparencia, con eficacia e impacto para la sociedad. “No le vamos a fallar, vamos a trabajar bajo los principios que usted mencionó durante su toma de protesta”, añadió.
“En este nuevo camino que comenzaremos, los universitarios trabajaremos para que nadie se quede atrás. Revalorando el papel de los docentes, los alumnos y la sociedad, hacia mejorar el entorno. La educación va más allá de sus muros, sustentada con la sociedad, el gobierno y responder la exigencia de la sociedad”, enfatizó el rector por el periodo 2023-2027.
Asimismo habló de que en la máxima casa de estudios se educan a los jóvenes de todas las clases políticas.
Agradeció la presencia a los funcionarios estatales, directores, docentes y trabajares de las escuelas de la Uagro, centros laborales y a las personas asistentes.
Al acto de toma de protesta también acudieron la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Leticia Mosso Hernández; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Guerrero, Raymundo Casarrubias Vázquez; las presidentas municipales de Acapulco, Abelina López Rodríguez y de Chilpancingo, Norma Otilia Hernández Martínez.
Asimismo acudió el comandante de la Novena Región Militar Ricardo Flores González y de la Doceava Región Naval Alfredo González Suárez; además de representantes de los sindicatos de la Uagro, y otras personas asistentes.
En representación del gobierno federal acudió la directora general de Educación Superior Universitaria, Carmen Enedina Rodríguez Armenta. También estuvieron exgobernadores, senadores, diputados locales e integrantes de diferentes partidos políticos.