![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Ambulancia-lluvia-1160x700-1-107x70.png)
Investiga FGE crimen contra ambulancia en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 26 de octubre de 2021.- La titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa se reunió con damnificados de la unidad habitacional Cantaluna, ubicada entre los poblados San Isidro y Pedregoso del puerto, ante quienes se comprometió a revisar “a fondo” los daños por el terremoto de magnitud 7.1 del 7 de septiembre y advirtió medidas legales.
En entrevista, la funcionaria federal enfatizó que este martes inició la elaboración de un dictamen por parte del gobierno federal, y advirtió a las empresas que contrató la empresa Opción Paquimé, constructora de Cantaluna, para este mismo fin, “que mejor ni se metan”.
“Estamos nosotros a cargo de todo de manera coordinada con el gobierno del estado y el gobierno municipal, nosotros vamos a llevar las riendas”, expresó Velázquez Alzúa y explicó que en próximos días acudirá el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón para colaborar en el dictamen.
Remarcó que se deben tomar medidas legales, para lo cual se reunirá con autoridades del gobierno estatal y del Ayuntamiento, ya que se tiene que revisar “el uso de suelo donde fue construido, la empresa; me voy a ir a fondo porque me platican que son casas casi nuevas”.
Abundó que también se hablará con la empresa constructora y con quienes otorgaron los permisos para la construcción de Cantaluna. “Aquí lo más importante es que la gente no regrese hasta que no tengamos la seguridad de que no hay peligro, lo que se ve a primera vista es que sí hay riesgos y que no regresen a sus domicilios hasta que esperen un dictamen oficial del gobierno federal”, puntualizó.
La funcionaria pidió a los damnificados vivir con familiares y amigos mientras se habilita un refugio temporal en condiciones óptimas hasta que el gobierno federal concluya el dictamen de daños. “No deben permanecer en sus casas, sólo que de verdad no veamos algún riesgo, pero casas como esta no pueden ser habitadas”, reiteró.
Explicó que se analizará cada vivienda, porque hay condiciones distintas para cada zona, y las afectaciones pueden variar.