![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-14-a-las-16.28.54_f9e41bb5-107x70.jpg)
Invitan a show de aeronaves y a carrera por Día del Ejército en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 13 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud Guerrero (SSG) informó que, en el marco del Día Internacional del Condón, celebrado este jueves 13 de febrero, el programa de Planificación Familiar en su componente Salud Sexual Reproductiva para las y los Adolescentes en coordinación con Servicios Amigables para los Adolescentes del IMSS Bienestar realizaron una jornada intensiva de promoción de esta herramienta de salud sexual y reproductiva, en diferentes puntos del estado.
Un boletín refirió que, la dependencia estatal, señaló que, esta conmemoración, tiene el propósito de orientar y concientizar a las personas sobre la importancia del uso del condón para garantizar un mejor cuidado de la salud sexual, especialmente entre las y los adolescentes.
Informó que con el lema: ¡Sólo Úsalo!, en las ocho regiones del estado, se han efectuado pláticas alusivas para informar sobre el uso correcto del condón, además de la elaboración de carteles, la instalación de módulos informativos y desfiles escolares, a fin de sensibilizar sobre los distintos métodos anticonceptivos y promover la cartilla de los derechos sexuales y reproductivos.
Estas actividades se han realizado gracias a la participación del personal médico adscrito a los Servicios Amigables para los Adolescentes pertenecientes a los hospitales generales y a los distintos centros de Salud en Coyuca de Catalán, Iguala, Taxco, Chilapa, Chilpancingo, Coyuca de Benítez, Tecoanapa, Copala y Acapulco.
Hasta este jueves se han visitado escuelas de nivel medio superior y superior, sólo por citar algunas: La Escuela de Enfermería número 1, el Cetis 135, el Cetis 90, CBTIS 134, la Preparatoria número 4, así como telebachilleratos y telesecundarias.
La dependencia estatal destacó en que el condón, cuando es utilizado correctamente, es seguro y muy eficaz para prevenir las infecciones de transmisión sexual, así como los embarazos no previstos, por ello puntualizó que las acciones de información, educación y comunicación sexual se mantienen de manera permanente.