
Obsequiarán textos de García Márquez, Benedetti y Galeano a jóvenes de AL
CHILPANCINGO, Gro., 12 de mayo de 2025.- El colectivo Gusanos de la Memoria con sede en la región de La Montaña del estado emitió una convocatoria para el sexto Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México 2025 dirigido a niños y adolescentes de todo el país. Este año, las categorías son: cuento bilingüe, poesía bilingüe y poesía monolingüe.
El objetivo del Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias es promover la conservación y ampliación de las lenguas indígenas del país, pero principalmente las cuatro lenguas nativas de Guerrero: náhuatl, tu’ unsavi, me’ phaa y ñomndaa.
En esta convocatoria podrán participar niños y jóvenes de todo el país hasta los 18 años, con cuento bilingüe, poesía bilingüe y poesía monolingüe. Los autores ganadores, por categoría, recibirán dos mil 500 pesos, un paquete de libros y un reconocimiento.
Los trabajos serán recibidos a partir del lanzamiento de la convocatoria que fue a finales de abril y cerrará el 28 de agosto de 2025 a las 18 horas, al correo: [email protected]
Como informó Quadratín Guerrero, en septiembre de 2024, en el quinto Premio de Creación Literaria en Lenguas Originarias de México, los ganadores fueron: Andrea Jiménez Díaz de nueve años de edad, originaria de Lázaro Cárdenas del Río, municipio de Ocozocouautla de Espinoza, Chiapas, quien ganó el primer lugar en cuento en lengua tsotsil, un joven y otra menor de lengua zapoteco de Oaxaca, también recibieron premio.
Los organizadores confían que este año exista un mayor número de participantes, principalmente de Guerrero, la entidad anfitriona del concurso.
Gusanos de la Memoria, es un colectivo de artistas indígenas de las culturas nahuas na savi y me’ phaa creado en 2017, cuya sede se ubica en Malinaltepec y se dedica a hacer talleres de creación literaria, música, filosofía, traducción, fotografía y video.
Entre sus integrantes destacan los poetas Hubert Matiúwàa y Martín Tonalmeyotl.