
Conmemoran en Iguala 10 años y 8 meses de la desaparición de los 43
IGUALA, Gro., 27 de agosto de 2025.- Como parte de las actividades por el “Mes Joven” y en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud 2025, promovidas por la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda, para acercar a la juventud empleos dignos y formales, que impulsen su desarrollo personal y profesional, se llevó a cabo la segunda Feria Nacional del Empleo para las Juventudes 2025, en Iguala.
Un boletín refirió que, esta feria, en la cual participaron 30 empresas con más de 300 vacantes para las y los jóvenes de la región Norte del estado, fue posible gracias al trabajo coordinado entre la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), la Secretaría de la Juventud y la Niñez y el Servicio Nacional de Empleo Guerrero (SNEG).
Durante el evento el titular de la STyPS, Omar Estrada Bustos, subrayó que además de estas ferias, las y los jóvenes cuentan con las Bolsas de Trabajo, disponibles durante toda la semana en las oficinas del Servicio Nacional de Empleo, lo que amplía las posibilidades de inserción laboral.
Asimismo, informó que la STyPS, también regula los conflictos laborales y que en Iguala se cuenta con una Delegación del Centro de Conciliación Laboral, para brindar acompañamiento y soluciones a la ciudadanía y puntualizó que se cuenta con el programa de movilidad laboral que ofrece oportunidades de empleo dignas y seguras en el extranjero, particularmente en Estados Unidos, Canadá y Alemania.
En su intervención, el titular de la Secretaría de la Juventud y la Niñez, Carlos Sánchez García, destacó que en Guerrero la población joven de entre 18 y 29 años supera las 658 mil personas, lo que representa el 19% de la población total. “Es ahí donde debemos generar condiciones para un Guerrero más próspero, que abra espacios y oportunidades para la juventud, y sin duda la Secretaría del Trabajo lo está haciendo desde su trinchera”, enfatizó.
Por su parte, el secretario general de Gobierno, Armando Gabriel Victoria Esquivel, en representación del presidente municipal de Iguala, Erik Catalán Rendón, expresó que este tipo de iniciativas son más que un espacio de vinculación laboral, pues representan un puente entre la esperanza y la realidad, entre el esfuerzo personal y las oportunidades que abren nuevas historias de éxito para las familias igualtecas.
En este evento se contó con la presencia de Marlene Gómez Camero, subsecretaria del Trabajo y Seguimiento Laboral de la STyPS; Ana Karen López García, directora General del Centro de Conciliación Laboral; Araceli Sánchez García, directora General del Servicio Nacional de Empleo Guerrero; Daniel Agis Eslava, subsecretario de Migrantes Nacionales de la SEMAI; Rodolfo Martínez Menez, delegado de Gobierno de la Zona Norte de la SGG; Óscar García Rueda, regidor de Desarrollo Económico, Inversión, Fomento al Empleo y Turismo; Elvira Durán Ramírez, presidenta de la CANACO en Iguala, así como representantes del sector público y empresarial.