![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Alerta-Vial-Precaucion-08-1160x700-1-107x70.png)
Dejan a 2 hombres asesinados a balazos en una camioneta en Juchitán
ACAPULCO, Gro., 21 de junio de 2018.- El subprocurador Jurídico y de Asuntos Internacionales de la Procuraduría General de la República (PGR) Alberto Elías Beltrán, el gobernador Héctor Astudillo Flores y delegados de los 32 estados del país inauguraron la 39 Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la zona Diamante del puerto.
Durante su participación, el encargado de despacho de la PGR dijo que el mensaje que manda a los ciudadanos del país es que todos están juntos en el combate a la criminalidad y la inseguridad, y que se tiene que seguir reflexionando sobre el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio para perfeccionarlo y consolidarlo.
También indicó que las instituciones de procuración de justicia deben optimizar los recursos disponibles para los mexicanos y que todas las Fiscalía tienen que hacer cumplir todos los perfiles del personal, en beneficio de la seguridad y la justicia.
Por su parte, el gobernador Héctor Astudillo afirmó que esta reunión se da en tiempos especialmente importantes, porque el tema de la procuración de justicia está presente por los problemas de seguridad que ocurren en todo el país.
“El tema ya no es privativo de uno, de dos o de tres estados, es un tema que está en el país y que nos obliga a ponerle concentración, atención, responsabilidad y un amplio sentido de honestidad en el actuar en esta responsabilidad que se tiene”, comentó.
Sobre el Sistema de Justicia Penal Acusatorio, el mandatario estatal dijo que se ha tocado el tema en reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores y que aún necesitan darle algunos toques de afinación, porque “tiene una serie de puertas que abren para que, quienes cometen delitos, sin grandes dificultades puedan volver a la calle después de ser detenidos”.
En el caso de la portación de armas, consideró que se tiene que actuar para lograr aplicar penas más severas a quienes posean armamento.
“Es un tema importantísimo que tenemos que volver a encuadrar correctamente para que encontremos la manera de cómo quienes tienen armas puedan tener penas más amplias de lo que actualmente tienen, de las armas que conocemos como las que no se pueden utilizar por los ciudadanos comunes y que han por supuesto ampliado su presencia en el país”, expresó.
Por otra parte mencionó que es importante que hay coordinación entre todas las instituciones de procuración de justicia para que haya uniformidad y coadyuvancia.
A la inauguración de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia acudieron el fiscal general del estado Jorge Zuriel de los Santos Barrila, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Guerrero Elva Ramírez Venancio, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado Alberto López Celis, el secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Álvaro Vizcaíno Zamora y la coordinadora nacional Antisecuestros Patricia Bugarín Gutiérrez, entre otros funcionarios.