
Impulsa Sejuve actividades para participación de jóvenes en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 8 de mayo de 2025.- La diputada Glafira Meraza Prudente presentó una iniciativa de reforma y adición a los artículos 6º y 54 de la Ley de Premios Civiles del Estado de Guerrero para crear el Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen”, con el fin de reconocer a mujeres y hombres afromexicanos cuyo trabajo preserve y enaltezca la trascendencia cultural, jurídica e histórica de los pueblos afrodescendientes en Guerrero, como un acto de justicia histórica y de visibilización de la tercera raíz de la identidad guerrerense.
De acuerdo con un boletín, la diputada explicó que actualmente se han entregado condecoraciones que llevan nombres como Cuauhtémoc, Nicolás Bravo, Ignacio Manuel Altamirano, reconociendo el valor indígena, el liderazgo político, la excelencia académica y artística, pero falta una un nombre fundamental en este mosaico de reconocimientos, el nombre, el rostro y la voz de la raíz afromexicana.
Por ello, propone crear el Premio Estatal al Mérito Afromexicano “Coronel Juan del Carmen” para que el Congreso del Estado tenga la oportunidad de poner nombre y rostro a este importante personaje
nacido en el municipio de Tlacoachistlahuaca, de ascendencia africana, que se unió a la insurgencia a los 21 años bajo el mando directo del general Vicente Guerrero, y que en poco tiempo se convirtió en lugarteniente indispensable en las campañas de la Costa Chica y la Montaña.
También fue un hombre de gran corpulencia, fuerza y valentía
legendaria, que infundía temor en las filas realistas y cosechó victorias
cruciales en Ometepec, Azoyú y Tlapa; demostró una
enorme capacidad para sumar a indígenas, mestizos y mulatos a las
filas insurgentes, y su vida culminó en un acto de heroísmo supremo
durante el Sitio del Fuerte de Xonacatlán el 15 de marzo de 1817,
salvando la vida del General Vicente Guerrero.
Por lo anterior, dijo que entregar esta condecoración es honrarlo por
su acto de justicia heroica y su importante aportación a las
comunidades afromexicanas, a la cultura, a la sociedad e historia
“Presento esta iniciativa porque es momento de saldar una deuda
histórica, de reconocer la grandeza de nuestra tercera raíz y de
visibilizar las aportaciones de figuras como el Coronel Juan del
Carmen y seguir reconociendo a esas mujeres y hombres
afromexicanos que hoy luchan por preservar y realzar nuestra
herencia cultural, jurídica e histórica”, finalizó la diputada integrante del
Grupo Parlamentario de Morena.