
Evelyn Salgado entrega plazas a trabajadores de la educación
ACAPULCO, Gro., 4 de julio de 2025.- La Comisión de Protección Civil del Congreso del Estado analiza un exhorto dirigido a los Ayuntamientos y al Concejo Municipal de Ayutla de los Libres para que, a la brevedad, elaboren el reglamento de sus Sistemas y Consejos Municipales de Protección Civil, ante la temporada de lluvias y huracanes, en congruencia con la legislación federal y estatal para garantizar la correcta aplicación del marco legal y los manuales operativos para atender situaciones de emergencia o desastre.
Según un boletín, al dar lectura al documento, la diputada promotora del punto de acuerdo, Violeta Martínez Pacheco, subrayó que este llamado cobra especial importancia ante la inminente temporada de lluvias y huracanes, con el objetivo de que las autoridades competentes pongan especial atención al cuidado de la población, a la prevención de riesgos y al auxilio de las personas a través de una política y manuales operativos adecuados y eficaces de protección civil.
Destacó que la elaboración de dichos reglamentos permitirá aplicar de forma adecuada los manuales operativos y el marco legal vigente en materia de gestión integral de riesgos, en cumplimiento de lo dispuesto por la Ley General de Protección Civil, la Ley Número 861 del Estado de Guerrero y la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Guerrero.
Asimismo, la diputada integrante del Grupo Parlamentario de Morena subrayó que es responsabilidad de los municipios integrar y operar correctamente sus sistemas y Consejos de Protección Civil, promoviendo su autonomía operativa, financiera y de gestión, a fin de salvaguardar la vida, integridad y patrimonio de la población.
“El Congreso del Estado reconoce la importancia de la protección civil como política pública fundamental para mitigar riesgos y proteger a las personas. Por ello, se hace este llamado urgente a los gobiernos municipales para que homologuen sus disposiciones normativas a la legislación estatal y federal vigente, y cuenten con reglamentos actualizados y eficaces en esta materia”, puntualizó Martínez Pacheco.
Finalmente, señaló que estos reglamentos deben contemplar la organización, funcionamiento y ejecución de acciones de protección civil y establecer protocolos claros para la actuación ante fenómenos perturbadores, fortaleciendo la participación ciudadana y la labor de grupos voluntarios bajo lineamientos normativos bien definidos.