![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-16-at-01.36.35-1-107x70.jpeg)
Gobierno de Guerrero mantiene dispositivo de vigilancia en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 22 de octubre de 2017.- Con el fin de atender la grave situación socioeconómica por la que atraviesa el estado de Guerrero, el senador Esteban Albarrán Mendoza presentó ante el Pleno del Senado de la República, un punto de acuerdo por el cual se exhorta a la Cámara de Diputados, para que dentro del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2018, se tome en cuenta un incremento presupuestal extraordinario al Fondo de Aportaciones de la Infraestructura Social Municipal (FAIS), destinado a la entidad.
De acuerdo con un boletín, Guerrero, puntualizó el senador Albarrán Mendoza, se caracteriza por el estancamiento económico y los altos índices de pobreza, por lo que es un estado que requiere con urgencia mayores apoyos del FAIS.
Destacó que de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2016, Guerrero se encuentra como el tercer estado con mayor tasa de pobreza, con el 64.2% de su población en esta condición, lo que en números de traduce en 2 millones 314 mil 700 habitantes en pobreza, por 825 mil 200 que subsisten en la pobreza extrema.
Señaló que aunque la tasa de pobres en la entidad se redujo en comparación al año 2014, en donde había el 65.2% de la población en estas condiciones, los números dicen que dos de cada tres de sus habitantes continúan sin todos los satisfactores básicos, lo que mantiene a Guerrero como uno de los tres estados con el peor diagnóstico de pobreza en el país.
Recordó que en este 2017 se asignó al FAIS un total de 67,420.2 millones de pesos, lo que significó un incremento del 6.2% en comparación al del año anterior, de los que a Guerrero correspondieron sólo 5,191.1 millones de pesos.
“En la mayoría de los municipios hay carencia e insuficiencia de servicios de salud, educación y las viviendas se encuentra deterioradas, por lo que la cantidad asignada al FAIS este año, resulta insuficiente para cubrir las necesidades de los 81 municipios”, aseveró el legislador guerrerense.
En este contexto, el senador Albarrán Mendoza presentó el punto de acuerdo, para que, a través de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, la Cámara de Diputados asigne un incremento presupuestal extraordinario al FAIS del estado de Guerrero.
“El objetivo principal de la propuesta es contribuir a disminuir el analfabetismo, mejorar la alimentación, garantizar el derecho a la salud, dotar de energía, instalar el sistema de agua entubada, apoyar los sistemas productivos, dotar de ejes carreteros, entre otros, ya que hay que recordar que Guerrero, como otros estados en el país, han sufrido diversas catástrofes con fenómenos naturales como huracanes, lluvias y terremotos, que han empeorado las condiciones de sus habitantes”, concluyó el senador