
Rechaza CNDH intervención de ONU por caso Teuchitlán
ACAPULCO, Gro., 4 de junio de 2016.- El coordinador de la fracción parlamentaria del partido Movimiento Ciudadano, Ricardo Mejía Berdeja propuso que en caso de que la Federación apruebe la solicitud de 15 millones de pesos que hizo el alcalde de Acapulco, Evodio Velázquez Aguirre para atender el tema de inseguridad que padece el puerto, mejor se cree un fideicomiso que sea vigilado por organismos que “evalúen su buen uso”.
“Estos recursos si hubiera posibilidad presupuestal de la Federación para generar fondos para rescatar Acapulco, no se los pueden entregar a Evodio Velázquez. Es prácticamente permitir que con estos fondos financie su campaña de reelección y genere corrupción y enriquecimiento ilícito”, declaró el diputado.
En entrevista el diputado dijo que “en todo caso que se genere un fideicomiso” con la participación de organismos como Transparencia Mexicana que evalúen el buen manejo de recursos “para que no haya desvíos y no haya una mala utilización”.
Agregó que este tipo de fondos no deben ser usados “para el enriquecimiento ilícito del alcalde o proyectos personales”.
Sobre el tema de la permanencia de policías municipales sin certificar al servicio en las calles, Mejía Berdeja reiteró que es evidente la protección a los policías sin acreditación por parte del gobierno municipal al permitir que sigan trabajando a pesar de que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong en una visita al puerto informó que debían de dejar de hacerlo como parte de la estrategia de seguridad que se reforzó.
“Hay una protección, hay de algún modo una convivencia con esta policía sin certificar. Hay tolerancia, protección y contubernio de parte del alcalde”, puntualizó el diputado.