
Arrancan las Jornadas Culturales por la Paz en Eduardo Neri
ZIHUATANEJO, Gro., 21 de septiembre de 2016.- El presidente de la asociación Iniciativa Zihuatanejo, Andrés Saavedra Banda planteó la necesidad de tomar los ejemplos de recomposición de otras ciudades del país y del extranjero para mejorar el tejido social de este puerto y con ello disminuir los índices de criminalidad.
A través de sus propuestas, se prevé crear una “identidad zanka”, resaltando los valores y ejemplos de personalidades locales que han sobresalido en el deporte, la cultura, en el ámbito empresarial, académico y artístico y se llegaría a los jóvenes de un promedio de 25 años de edad, los cuales son los que mayormente participan en actos delictivos según lo marcan las estadísticas de inseguridad.
Un aspecto importante dentro de la “identidad zanka” es la recuperación de espacios urbanos como los parques, ya que con ello se invita al turismo a un lugar más seguro debido a la imagen que se genera.
Saavedra Banda mencionó que Iniciativa Zihuatanejo presentó a la Secretaría de Turismo (Sectur) 35 proyectos para detonar turísticamente y económicamente a Ixtapa-Zihuatanejo, algunos de los cuales se turnaron a Fonatur para que se les dé seguimiento y en su caso se lleven a cabo en el municipio.
El también presidente del Colegio de Arquitectos hizo hincapié en que se debe tomar el ejemplo de municipios como Tijuana y Ciudad Juárez, en donde los índices de criminalidad se disminuyeron considerablemente después de que se aplicaran programas dirigidos a la recomposición del tejido social.
Añadió que lo mismo sucedió en ciudades tan violentas como Medellín, Colombia, en donde después de años de problemas, los niveles de inseguridad fueron a la baja y ahora se tiene otra percepción de ese lugar.
Precisó que otras acciones es la reforestación del parque ecológico El Limón, la propuesta de pintar las fachadas de las colonias de acceso a la ciudad utilizando los colores que se propongan, tal cual sucedió en Palmitas, Hidalgo.
Con ello, indicó que se pretende que en algún momento Zihuatanejo obtenga el reconocimiento de Capital Cultural de Guerrero.