
Plantea Congreso de Guerrero ampliar tramo carretero Chilpancingo-Tlapa
CHILPANCINGO, Gro., a 20 de septiembre de 2022.- El diputado Ricardo Astudillo Calvo presentó una iniciativa de adición a las leyes de Educación y de Salud del estado para implementar el derecho a la salud bucal, mediante programas para la prevención, atención y control de las enfermedades bucodentales en favor de las niñas, niños y adolescentes que estudian el nivel básico.
De acuerdo con un boletín, planteó que las autoridades en materia de salud proporcionen cepillos, cremas dentales y revisiones periódicas por profesionales de manera gratuita, que garantice este derecho primordial.
El legislador integrante del Grupo Parlamentario del PRI indicó que la salud bucal no ha sido considerada como parte integral de la salud general, pese a que en la actualidad la evidencia científica demuestra que esto ayuda a conservar, recuperar y/o controlar otras enfermedades del organismo.
Subrayó que la finalidad es fomentar un programa de promoción, educación y prevención en educación básica, debido a que las enfermedades bucales se encuentran entre las cinco de mayor demanda de atención en los servicios de salud, además de que estas enfermedades condicionan el ausentismo escolar y laboral, teniendo un impacto negativo en la autoestima, la interacción social y las funciones vitales, como el habla y el sueño.
Ante tal situación, indicó que lo que se busca es cumplir el derecho de la niñez a la salud bucal, pero sobre todo tener un mayor número de adultos sanos, que al mismo tiempo representen una menor carga económica al sistema de salud.
INTERVENCIONES:
Al hablar sobre el tema de “Las mujeres independentistas, una historia que continúa”, la diputada Angélica Espinoza García expuso que durante el movimiento independentista las mujeres fueron parte del proceso emancipador, lo que les brindó la oportunidad de convertirse en sujetos activos de la vida política en México, a pesar del contexto de invisibilidad y de falta de acceso a los derechos políticos.
La legisladora manifestó su compromiso de impulsar a las mujeres para que participen en los procesos de cambio en el país, que les garantice ocupar espacios de decisión y de alta responsabilidad, como está ocurriendo en el Poder Legislativo, lo cual es resultado de esa lucha histórica.