Tiempo de lluvia
Turismo con propósito: Una visión estratégica para la transformación del sector
Viajo porque me hace dar cuenta de lo mucho que no he visto, lo mucho que no voy a ver, y lo mucho que todavía tengo que ver.
Carew Papritz (Autor estadounidense, quien escribió The Legacy Letters).
El turismo no solo es una industria; es una fuerza económica y social que conecta culturas, dinamiza economías y transforma comunidades. En mi trayectoria como hotelero y restaurantero, complementada con estudios en Administración y un Doctorado en Administración Pública y Ciencia Política, he sido testigo del enorme potencial que el turismo representa, pero también de los desafíos que enfrenta.
He pensado que es conveniente realizar uno, o dos libros, este texto es el antecedente y/o la justificación de los mismos. Los documentos que conformaré presentarán dos enfoques esenciales para entender el turismo desde una perspectiva estratégica y de desarrollo sostenible. Por un lado, “Turismo con Propósito” abordará la industria turística desde una perspectiva global, brindando herramientas para empresarios, emprendedores y responsables de políticas públicas. Por otro lado, “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo” se centrará en un caso específico, el de un destino icónico que ha visto momentos de auge y crisis, y que requiere una estrategia integral para su recuperación y consolidación.
En este artículo, justifico la necesidad de un libro que combine ambos enfoques, o incluso dos: obras que no solo sirvan como guía estratégica para la industria turística en general, sino que también ofrezca una visión aplicada a casos concretos como el de Acapulco, un destino que simboliza la resiliencia y la capacidad de transformación del sector.
El turismo es uno de los sectores más dinámicos de la economía global. Representa aproximadamente el 10% del PIB mundial, genera millones de empleos y tiene un impacto directo en múltiples industrias, desde la gastronomía hasta la construcción. Sin embargo, su éxito no está garantizado. La competencia global, el impacto ambiental, los cambios en las preferencias de los viajeros y los eventos imprevistos (como crisis económicas o pandemias) exigen que el sector esté en constante evolución.
Desde mi experiencia en el sector hotelero y restaurantero, he aprendido que los modelos de negocio tradicionales ya no son suficientes. La nueva era del turismo requiere estrategias innovadoras, digitalización, sustentabilidad y una fuerte conexión con la comunidad local. Estos son algunos de los temas abordados en “Turismo con Propósito”, un libro que busca ser una hoja de ruta para empresarios y gobiernos interesados en consolidar destinos turísticos competitivos y sostenibles.
Uno de los puntos clave es la innovación en la experiencia del turista. Los viajeros actuales buscan vivencias auténticas, interactivas y alineadas con sus valores personales. El turismo experiencial, el uso de la tecnología y la personalización de los servicios son esenciales para atraer y retener visitantes. Además, la sostenibilidad no es una opción, sino una necesidad: los negocios que no incorporen prácticas responsables en su gestión están condenados a perder relevancia en el mercado.
El caso de Acapulco: Un ejemplo de resiliencia y oportunidad
Si bien el libro “Turismo con Propósito” presentará estrategias aplicables a cualquier destino, el caso de Acapulco es un ejemplo perfecto de por qué es urgente contar con una visión estratégica para la recuperación y el crecimiento del turismo.
Acapulco, históricamente conocido como “la Perla del Pacífico”, fue durante décadas el destino turístico más importante de México. Sin embargo, en los últimos años ha enfrentado desafíos como la inseguridad, la falta de inversión en infraestructura y la competencia de otros destinos emergentes. Esto ha llevado a una disminución en la llegada de turistas y, con ello, una afectación a la economía local.
A través de “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo”, propongo soluciones concretas basadas en tres pilares fundamentales:
La combinación de ambos enfoques –global y local– en un solo libro (o dos, si es necesario), permitirá ofrecer una visión integral del turismo como motor de desarrollo. “Turismo con Propósito” proporcionará herramientas empresariales y estrategias de gestión aplicables a cualquier destino, mientras que “Acapulco: Visión, Estrategia y Liderazgo” aterrizará esas estrategias en un caso real, mostrando cómo pueden implementarse para transformar un destino turístico.
Mi formación en Administración y Ciencia Política me ha permitido comprender que el éxito del turismo no depende solo de la iniciativa privada, sino también de la acción gubernamental y la participación de la comunidad. Es por ello que este libro integrará no solo estrategias de negocio, sino también propuestas de políticas públicas que favorezcan el desarrollo sostenible del sector.
Estas obras no solo buscarán informar, sino también inspirar y movilizar. Será una guía para empresarios, emprendedores, líderes comunitarios y funcionarios públicos que desean fortalecer el turismo como un pilar de crecimiento económico y bienestar social.
Conclusión: Turismo con propósito, un compromiso con el futuro
El turismo del futuro no será solo un negocio; será una herramienta de cambio. Aquellos destinos que logren adaptarse, innovar y generar experiencias memorables serán los que prosperen en un mundo cada vez más exigente y competitivo.
A través de estas obras, busco compartir mi experiencia y conocimientos para que más personas puedan contribuir a la transformación del turismo en México y el mundo. Porque cuando el turismo se gestiona con propósito, se convierte en un motor de desarrollo, inclusión y prosperidad para todos.
Esta obra es más que una propuesta; es un compromiso con el futuro del turismo.
Recordemos que solamente Juntos, Logramos Generar: Propuestas y Soluciones.
JLG