
Busca Gobierno de Acapulco que se tomen precauciones por mar de fondo
ACAPULCO, Gro., 12 de mayo de 2014.- Empleados de la gravillera Kimbar, que fue tomada hace cuatro meses por opositores a la presa La Parota, protestaron al exterior de las oficinas de Promotora Turística de Guerrero del gobierno del estado (Protur) para exigir la aplicación de la ley y saquen a Marco Antonio Suastegui de la empresa porque está vendiendo la grava y arena.
Marisol Benítez Servin, una de las inconformes que llegó a las oficinas gubernamentales ubicadas en el bulevar de Las Naciones, dijo que con la acción del líder opositor, quien también encabeza a la Policía Comunitaria en los Bienes Comunales de Cacahuatepec, más de cien familias se ven afectadas.
Las inconformes acusan a Marco Antonio Suástegui Muñoz y Gustavo Tellis Hernández de estar apoderándose de la grava y la arena para venderla como si fueran los dueños de la empresa.
“Están ocupando la maquinaria. No puede ser posible que haya tanta impunidad. Queremos que saquen a Marco Antonio de los Bienes Comunales de Cacahuatepec”, dijo la inconforme.
Denunció que “ya hay gente golpeada, ya hay gente baleada” por parte de los opositores a la Parota y miembros de la Policía Comunitaria no reconocida por la CRAC.
Denunció que más de cien familias han salido de sus pueblos debido a la postura violenta que ha adoptado el líder de los opositores a la construcción de la presa La Parota.
Cabe recordar que la empresa Kimbar esta ubicada en Parotillas, y de acuerdo con los manifestantes, cuenta con todos los permisos en regla, pero está tomada desde hace cuatro meses por los campesinos.
Por esta acción, los empleados tienen cuatro meses sin trabajar y dieron a conocer que el asesor externo del gobernador, Ernesto Aguirre Gutiérrez, se comprometió a solucionar el problema y no ha cumplido su promesa porque siguen sin recuperar la empresa.