
Detienen a 3 hombres en posesión de presunta droga en Acapulco
ACAPULCO, Gro., 8 de julio de 2016.- Maestros que aseguraron haber resultado idóneos hace ya más de un año en los exámenes denominados Promociones a la Función de Supervisión protestaron durante la clausura de la tercera generación del diplomado Una Supervisión Efectiva para la Mejora del Aprendizaje de Nuestros Alumnos.
La maestra con resultados idóneos a la función de supervisora, Marisol Campos Salgado es una de las inconformes y aseguró que la protesta es justa ya que no les resuelven sus nombramientos a pesar de que acreditaron los requisitos.
“Están siendo omisos, están haciéndose responsables unos a otros, sin embargo la ley no se está aplicando. Como quieren entonces que los maestros crean en las bondades las reformas si ellos mismos la descartan, la nulifican siendo omisos”, declaró en entrevista al término del evento.
Destacó que de los que obtuvieron nombramiento, a ninguno se les ha pagado y “es risorio, les dan nombramiento, les dan una clave, pero esa clave no tiene presupuesto” y agregó que no se trata de una oposición, sino de exigir lo que les corresponde.
“Nos pidieron que nos examinemos. No les tenemos miedo al examen, nos examinamos, resultamos con resultados idóneos, ¿por qué el gobierno no asume el compromiso que tanto vocifera, que tanto publicita?, es un derecho que estamos nosotros ganando, que ya nosotros ganamos y a más de una año ya de que nosotros presentamos el examen y obtener resultados idóneos, es hasta el momento en que el gobierno dice nosotros no somos capaces”, detalló.
De acuerdo con la profesora, son aproximadamente 97 afectados por esa situación y que de manera conjunta han dirigido distintos oficios a diversas autoridades, entre ellos el secretario de Educación en Guerrero, José Luis González de la Vega Otero y éste les dijo que no tenía solución.
Marisol Campos destacó que son profesores que se capacitan, forman y están al pendiente desde las aulas en busca de la mejora académica, pero los convierten en protestantes porque no les cumplen.
“Dicen los maestros se revelan, no, es que hay que cumplir también, nosotros cumplimos, lo que pedimos es que nos cumplan” y que en agosto se supone debieron haberles entregado nombramientos.
Señaló que se “han ido entregando uno o dos por cada nivel, de primaria creo que entregaron cinco o seis en educación dicen que entregaron dos cuando hay 15 maestros esperando. Ya tenemos un año y ya el 14 de julio viene un nuevo examen con una convocatoria que fue expedida en cero propuesta, cero nombramientos, cero puestos”.