![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Imagen-de-WhatsApp-2025-02-17-a-las-14.31.44_4af208ec-107x70.jpg)
Analizan retos de formadores de maestros en Zihuatanejo
ACAPULCO, Gro., 26 de septiembre de 2022.- Unos 38 integrantes de la delegación D-IV-69 de jubilados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) protestaron afuera del Palacio Federal en este puerto, para exigir el cumplimiento de minutas de acuerdo con los gobiernos federal y estatal, así como mesas de negociación con ambos órdenes.
El integrante de la Comisión Política de la CETEG en la región Acapulco Saúl Demetrio Félix dijo que entre otras peticiones está la derogación a la Ley de la Unidad del Sistema de Carreras de Maestras y Maestros (Usicamm) que les afecta, porque no hay basificaciones a pesar de que los docentes cumplen con los requisitos.
Indicó que exigen la auditoría al Plan de Previsión Social (PPS) ante el desfalco de mil millones de pesos y quiebra posterior, pues no hay nombres de responsables, lo que limita el acceso a prestaciones, principalmente a jubilados que cada mes han dejado se recibir una compensación de 300 pesos y los trabajadores activos no tienen acceso a préstamos ante la falta de recursos.
Demetrio Félix sostuvo que está detenida la consolidación de la Subsecretaría de Pueblos Originarios, misma que ante la publicación en el Diario Oficial del Estado de Guerrero aún carece de recursos para su puesta en marcha.
Asimismo reclamó que las autoridades han ignorado el Proyecto Educativo Guerrerense Altamiranista (PEGA) y que incluye particularidades de la comunidad escolar en localidades apartadas de núcleos urbanos.
Además manifestaron su respaldo a las exigencias de justicia a ocho años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, previstas en diferentes parte del país.