![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250215-WA0353-107x70.jpg)
Capacita DIF Acapulco a padres sobre crianza con conciencia positiva
OMETEPEC, Gro., 14 de septiembre de 2023.- Trabajadores del hospital IMSS- Bienestar de este municipio llevan a cabo un paro laboral de “brazos caídos”, en exigencia a las autoridades correspondientes para que resuelvan los problemas y carencias que padecen médicos, enfermeras y sobre todo los pacientes que acuden por atención, debido a que no hay insumos médicos, equipamiento para áreas como Urgencias, Quirófano, Incubadoras, Banco de sangre, además que también faltan especialistas para ese centro hospitalario.
Hace unos días la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Copriseg), clausuró de manera simbólica las áreas mencionadas y la mayoría de los servicios del hospital por las anomalías de infraestructura detectadas.
Los empleados también solicitan la destitución del director Tomás Molina, a quien señalan de no convocar a una reunión a los trabajadores para informarles qué está haciendo para subsanar todas las necesidades, para darle una buena atención a quienes acuden por atención medica u hospitalaria.
En la conferencia de prensa, el pediatra sindicalizado, Ulises Cristóbal Luna, también reveló que no cuentan con servicios de tomografía, rayos X y otros estudios que son indispensables para el ejercicio de la profesión y atención médica. Se informó que no hay anestesiólogo.
“No tenemos incubadoras para atender neonatos, no tenemos, un solo pediatra que está en el turno matutino, no hay en la tarde, no hay en la noche, nocturna A, nocturna B, jornada especial y jornada especial en la noche, no tengo yo incubadoras para atender a mis pacientes”.
También participaron en el encuentro con medios, Teresa Ramírez Torres, delegada sindical de la Subsección 22 de la Sección 36 del Sentsa y Gerardo de la Cruz Martínez, médico adscrito al servicio de Urgencias, quienes reconocieron que tampoco hay medicamentos por lo que los familiares de los hospitalizados deben comprarlos. Aclararon que a pesar de estar protestando todos los empleados del hospital se presentan a trabajar.