
Pone en marcha Gobierno de Acapulco brigada de limpieza en avenidas
ZIHUATANEJO, Gro., 13 de enero de 2020.- El coordinador de Salud en el municipio, Onasis Pinzón Oregón dijo que el cambio del Seguro Popular al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) por parte del gobierno federal causó confusión entre la población, por lo cual han aumentado las consultas y molestias de quien va en busca de atención médica.
“Se les atiende y se les expide la receta y cuando el medicamento está fuera del cuadro básico, se les pide que la compren y es ahí donde surge la inconformidad, a pesar de que se les explica que los reciben para que no den tantas vueltas o esperen la atención en los hospitales de segundo nivel”, explicó Pinzón Oregón.
En teoría cualquier persona que no esté afiliada al IMSS o ISSSTE, por citar dos ejemplos, puede acceder con este programa a los hospitales de segundo y tercer nivel, pero dijo el coordinador, hay mucho desconocimiento, incluso hay instituciones como el centro de salud, que aún no tienen las reglas operacionales.
Explicó que todos los centros de salud son de primer nivel, el que hay en las comunidades Pantla, El Coacoyul, Darío Galeana, entre otros, los cuales seguirán operando como siempre lo han hecho, pero insistió, por el desconocimiento es cuando los médicos de este nivel por querer ayudar atienden a pacientes que deben estar en otro nivel y les extienden una receta que de manera personal deben cubrir.