
Intensifica Policía Estatal acciones de seguridad en Chilpancingo
ACAPULCO, Gro., 5 de diciembre de 2019.- Desde este jueves hasta el próximo domingo, calandrieros harán pruebas y recorridos pilotos por la avenida Costera Miguel Alemán, lo que generó una discusión entre los dueños de los caballos, animalistas, el gobierno estatal y municipal.
Por una parte, los calandrieros dijeron que se trata de pruebas pilotos, y no significa que estén aprobando la propuesta de cambiar los caballos por cuatrimotos; los animalistas, se quejaron porque los caballos sigan siendo utilizados para dicha actividad y sigan aceptando el maltrato animal.
A las 18:00 horas de este jueves, autoridades del Medio Ambiente estatal y de Ecología municipal llegaron para realizar el recorrido, el cual sería de ida y vuelta del Asta Bandera hasta la glorieta de La Diana; la cuatrimoto que utilizaron es una Kawasaki, con un costo de aproximadamente 120 mil pesos.
En entrevista, el calandriero, José Luis Silva Chávez afirmó que no aceptarán la propuesta del gobierno estatal, de cambiar los caballos por cuatrimotos de la marca Italika o Dinamo, que son de baja calidad, pues dijo que de aceptar, pedirán una de la marca Honda o Kawasaki.
“Es una prueba y todavía no se sabe por el momento, lo que queremos es que si esa es la intención que sean unas motos que valgan la pena, como ésta (Kawasaki), sí, o una Honda más o menos, pero la Italika o Dinamo que nos quieren dar la verdad no, son motos demasiadas desechables para el trabajo, no creo que rinda”, afirmó.
Recalcó que en total son un poco más de 60 concesiones y por lo tanto la misma cantidad de cuatrimotos que de caballos.
“No es seguro que aceptemos las cosas, es una prueba, no estamos aceptando que nos quiten los caballos y es una tradición de 70 años”, reiteró.
Por su parte, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) del estado, Arturo Álvarez Angli, dijo que están buscando las mejores condiciones en beneficio de todas las partes.
Pidió mesura a los ambientalistas, como a los calandrieros, además de que están buscando las mejores opciones de ayudarlos con el equipo para transportar las calandrias.
El secretario dijo que son entre cuatro y cinco propuestas de motos, “hay varias opciones, desconozco el motivo de las quejas, ya que puede haber un poco de desinformación o no se ha podido palpar o probar las motocicletas, son varias las propuestas que se les presentaron, son adecuadas y se desplazan correctamente”, concluyó.