
Atienden funcionarios demandas de prestadores turísticos en Acapulco
ZIHUATANEJO, Gro., 24 de noviembre de 2016.- El presidente municipal de Tecpan de Galeana, Leopoldo Soberanís adelantó que se analiza la formación de un frente de alcaldes de la Costa Grande para solicitar que los centro turísticos de estos lugares no queden aislados con la desviación que contempla la ampliación de la carretera federal Acapulco-Zihuatanejo.
Entrevistado al termino de la conmemoración del Día de la Armada de México, el edil dijo que es de interés que la carretera no se desvié de su destino actual, de lo contrario se aislarían a varias comunidades turísticas de su municipio como Bahías de Papanoa, Puerto Vicente Guerrero y playas importantes como Cayaquitos y Ojo de Agua.
Recordó que la cabecera municipal de Tecpan de Galeana y la comunidad de Nuxco, se vieron afectadas con la construcción del libramiento, el cual les impide tener un mayor desarrollo económico.
“En Tecpan contamos con 82 kilómetros de playa, al darse este problema con la carretera se tendría que hacer un mayor esfuerzo con la promoción turística de los destinos”.
Dijo que no descarta la conformación de un frente de presidentes municipales que se verán afectados sí se mantiene el proyecto como en el plano que ya conocen.
“Estamos pugnando ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que nuestros destinos no se incomuniquen”.
Agregó que faltó sensibilidad por parte de la SCT en cuanto a conocer la opinión de los pobladores de los municipios que se verán afectados.
“Se va a intentar no quedar incomunicados y que los destinos tengan presencia directa en la vialidad”.
Leopoldo Soberanís, mencionó que Iguala tuvo una situación similar con la Autopista del Sol y en la comunidad turística de Troncones con un libramiento.