
Hay 40 tanques de agua sin operar debido a la inseguridad en Acapulco
CHILPANCINGO, Gro., 2 de enero de 2019.- El coordinador de la fracción del PRI y secretario de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Héctor Apreza Patrón llamó a que no haya “manos extrañas” en la discusión del Presupuestos de Egresos de Guerrero, y que se deje trabajar a los diputados, principalmente a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública.
“Hubo manos extrañas al Congreso, el hecho de que hayan participado y haya habido gente que haya intentado suplantar la tarea de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública fue verdaderamente grotesco, en lugar que dejar de que fuera la Comisión la que hiciera el trabajo, los análisis correspondientes, sabemos extraoficialmente que hubo manos extrañas que intentaban direccionar el presupuesto al margen de las políticas públicas contenidas en el Plan Estatal de Desarrollo”, expresó.
Lo anterior, luego de que se ventiló la participación del delegado del gobierno federal, Pablo Amílcar Sandoval Ballesteros, y del ex secretario de Finanzas del gobierno de Zeferino Torreblanca Galindo y ex diputado local Carlos Álvarez Reyes, en la revisión del actual presupuesto, sin tomar en cuenta a la Comisión de Presupuesto.
En entrevista telefónica, Apreza Patrón hizo un llamado a los coordinadores de fracción e integrantes de la Jucopo a que dejen hacer su trabajo a los integrantes de la Comisión, presidida por el diputado de Morena Alfredo Sánchez Esquivel, pues dijo, que creen en ellos y por eso fueron elegidos como integrantes de ésta.
“La Comisión ha hecho un trabajo adecuado y espero que haya dictamen en los próximos días, y hago un llamado a que respetemos el trabajo de los diputados, que no haya manos extrañas y que si hay manos extrañas se presenten públicamente y discutamos públicamente la orientación del presupuesto”, dijo.
Ante la postura del presidente de la Jucopo, Antonio Helguera Jiménez, de etiquetar el recurso extra que fue etiquetado para Guerrero, Apreza Patrón aseguró que ya se les explicó que serían dirigido hacia los profesores que quedaron fuera del FONE y para el bono de los jubilados, luego de que el gobierno federal les retiró ese apoyo.
“Estarían sacrificando al magisterio y jubilados y pensionados si lo quieren modificar”, aseveró.