
Suman 362 casos de sarampión y un fallecido en México en el año
CANCÚN, QRoo, 15 de abril de 2025.- El trabajo pionero del doctor Carlos Chagas a principios del siglo pasado, estableció los actores biológicos de la afección que lleva su nombre: la enfermedad de Chagas, que es causada por el protozoario Trypanosoma cruzi.
La enfermedad se transmite al hombre y a animales silvestres y domésticos por la exposición a heces de los triatominos o “chinches besuconas/hociconas” infectados; por ser compartida entre animales y el hombre se le reconoce como una enfermedad zoonótica.
Actualmente, especialistas de la UADY trabajan en el desarrollo de una vacuna para combatir esa enfermedad, cuyos síntomas ─como fiebre o malestar general─ pueden tardar hasta 20 años en aparecer, y suelen confundirse fácilmente con otras afecciones comunes.
La nota completa en Quadratín Quintana Roo