
Impulsa Gobierno de Guerrero turismo cultural y artístico
ACAPULCO, Gro., 28 de noviembre de 2019.- Como parte de las actividades para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y Niñas y como parte de la campaña 16 Días de Activismo contra la Violencia de Género, la Secretaría de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (SAIA) en coordinación con la Secretaría de la Mujer (Semujer) y los Ayuntamientos de Cochoapa El Grande y Metlatónoc, se realizó el Encuentro de Mujeres Indígenas y Afromexicanas por una vida libre de Violencia, en el auditorio municipal de la primera ciudad.
Se indicó en un boletín que el titular de la SAIA, Javier Rojas Benito, detalló que como parte de este encuentro se realizó el conversatorio en lengua Tu’un Savi (Mixteco): “Los estereotipos socioculturales y violencia de Género”, en el cual participaron como panelistas Irma García Santiago, presidenta de la CEDCOM A.C. y docente de la UPN, además de Amalia Guevara Saavedra, integrante de la Gubernatura Nacional Indígena, A.C. La moderadora de este conversatorio fue la titular de la Unidad de Género de la SAIA, Otilia Hernández Ortiz.
Asistieron al evento, Arturo Bonilla Morales, delegado de Gobierno en la Región de La Montaña y Caritino Maldonado Guzmán, delegado de la SAIA en La Montaña con sede en Tlapa de Comonfort, entre otros.