![](https://guerrero.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/carcel22-107x70.jpg)
Reportan 14 detenidos durante segunda semana de febrero en Guerrero
ACAPULCO, Gro., 21 de mayo de 2014.- Serán exhumados los cuerpos de las víctimas del alúd que sepultó 53 viviendas en la comunidad de La Pintada en septiembre de 2013.
De acuerdo a información publicada por Milenio, se realizarán entre 10 y 15 exhumaciones para realizar los análisis forenses de los restos de las personas que quedaron sepultadas por el alud.
Las investigaciones tratan de confirmar la identidad de las víctimas que se encuentran en el panteón de la comunidad de La Pintada.
La fiscalía guerrerense reveló que del total de los cuerpos rescatados del desprendimiento de tierra, más de 40 han sido plenamente identificados, en algunos casos se tienen dudas y por eso se realiza este nuevo peritaje.
Los trabajos de la inhumación de los restos humanos iniciaron la mañana del martes en el cementerio de esa localidad de Ayotac de Álvarez, en la que participa personal de Protección Civil, peritos, médicos forenses, ministerios públicos y personal de la secretaría de salud.
En el lugar unas 20 personas entre trabajadores de diversas instancias de gobierno estatal y federal, así como una excavadora hacen las inhumaciones de los cuerpos sepultados en el panteón y toman muestras de los restos humanos.
Además se informó que hasta el momento se ha logrado rescatar indicios de entre 60 y 70 restos de personas que fallecieron sepultadas por el derrumbamiento del cerro en La Pintada.
El personal de la fiscalía guerrerense, ordenó que ninguna persona pasara el perímetro que estaba resguardado en el panteón.
Se logró confirmar que faltarían al menos entre cinco y siete restos humanos para concluir la búsqueda y rescate de las 71 personas que quedaron sepultadas la noche de aquel 15 de septiembre del 2013, tras las intensas lluvias de la tormenta “Manuel” y el huracán “Ingrid”.